PALABRA DE SU CEO

Nuestro gozo en un pozo: Xiaomi no prevé vender sus EV fuera de China hasta 2027 por lo menos

Lei Jun, CEO y fundador de la compañía tecnológica china, lo ha anunciado en un encuentro en Internet organizado por el medio CarNewsChina difundido por la agencia Reuters.

Xiaomi YU7

Xiaomi YU7Xiaomi

Publicidad

Vamos a tener que esperar un poco más de lo que nos gustaría para ver los coches de Xiaomi en nuestro país. Por lo menos hasta el año 2027 si no se dilata más aún la cosa. Es lo que ha dicho el CEO y fundador la empresa tecnológica, Lei Jun, durante su intervención en un encuentro online organizado por el sitio digital CarNewsChina del que se ha hecho eco la agencia de noticias Reuters. Así las cosas, sus dos creaciones - el sedán SU7 y el SUV YU7 - de momento se venderán única y exclusivamente en su China natal. De esta forma, Xiaomi pretende enfocarse en los pedidos y la producción, con la que no dan a basto y que les ha supuesto un cuello de botella importante dado que la demanda claramente supera a su oferta.

Lo primero es atender los pedidos que tiene Xiaomi en China

Otras veces ya os hemos contado el ingente número de reservas en escasos minutos que recibe Xiaomi por sus coches. En el caso del reciente YU7, hablamos de unas 200.000 reservas en tan sólo tres minutos. Una auténtica locura. Pero no os creáis que su primo SU7 se queda corto, ya que consiguió vender en casi un año de vida en el mercado más de 200.000 unidades. Por lo tanto, son entendibles las declaraciones de Jun. "Xiaomi centrará todos los esfuerzos en consolidar la respuesta operativa en el mercado nacional antes de plantear cualquier paso adicional fuera de China", aseguró durante su turno de palabra.

Cuestionado sobre la veracidad de los datos de escándalo como los que acabamos de citar, el directivo aseguró que Xiaomi da "un plazo de siete días" para que el cliente pueda llevar a cabo su reserva con total garantía mediante un pago, lo que, hasta entonces, dispone de la posibilidad de cancelar. Asimismo, pudo confirmar que recibieron 240.000 pedidos fijos (no cancelables) en las primeras 18 horas después del comienzo de ventas, a lo que añadió "y para los que desconfían, créanse lo que quieran creer".

Finalmente, y como curiosidad, Lei Jun contó que sus clientes que han adquirido el YU7 tienen unos 33 años de media, algo difícil de imaginar en una marca que venda coches en nuestro país, y que el 30 % de los pedidos los han hecho mujeres. No obstante, y esto ya no habla tan bien, un 15 % han sustituido el SU7 por el YU7 por el largo tiempo de espera que han sufrido para recibirlo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad