UNO DE LOS HÍBRIDOS MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA
No necesitas un SUV para tener un coche grande, bueno y barato: este japonés con etiqueta ECO por menos de 26.000 € y 10 años de garantía es una prueba de ello
El Nissan Qashqai fue el noveno coche más vendido en nuestro país en enero y febrero gracias a su precio competitivo, una motorización moderna y una seguridad garantizada

Publicidad
El Nissan Qashqai es uno de los coches que ha empezado el año con fuera en España. Cerró los dos primeros meses de 2025 como el noveno modelo más vendido con 3.078 unidades. Tiene mérito en el contexto ultracompetitivo de los SUVs medianos donde convive con otros vehículos populares como el Kia Sportage o el Hyundai Tucson. Pero el Qashqai tiene unas características que los conductores no pasan por alto.
Se vende desde 25.900 euros, siendo más barato que el Sportage o el Tucson. El Nissan Qashqai integra una motorización híbrida no enchufable que combina un motor eléctrico con otro de gasolina de 1.3 litros y cuatro cilindros, que se vinculan a una transmisión manual de seis marchas y a una tracción delantera.
Distintas opciones de potencia

Existen versiones con 140 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 10,2 segundos, una velocidad máxima de 196 km/h y un consumo combinado de 6,3-6,4 litros cada 100 kilómetros, por debajo de la media del mercado. El resto de versiones suman 158 CV para una aceleración de 9,2 segundos, una velocidad máxima de 199 km/h y un consumo de 6,3-6,9 litros cada 100 kilómetros.
Gracias a esta motorización híbrida, la Dirección General de Tráfico le ha concedido al Nissan Qashqai la Etiqueta ECO, por lo que disfruta de ciertas libertades en las Zonas de Bajas Emisiones que se extienden por España. Esta es una de las ventajas de un coche que despliega un maletero de 504 litros que se expanden a 1.593 abatiendo los asientos traseros.
Entretenimiento y confort
Además del espacio de carga, en el interior encontramos detalles de lujo como las puertas y el tablero en cuero sintético. Más allá de los acabados premium, en los vehículos del mercado actual no puede faltar la tecnología de entretenimiento y confort. En el centro del salpicadero destaca una pantalla tácil de 12,30 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica con los dispositivos móviles.
Al Nissan Qashqai se le ha concedido 5 estrellas Euro NCAP, la máxima calificación en seguridad. En buena parte, esta nota está justificada por los sistemas avanzados de asistencia a la conducción como control de crucero adaptativo (ACC), control electrónico de tracción, limitado de velocidad, alerta de cambio de carril, sistema de alarma de colisión, sensor de adelantamiento o control de arranque en pendiente. Es entendible que tenga tanto éxito en España.
Publicidad