NO ES MUCHO, PERO SE NOTA

La mentira de la batería: cuándo pierde tu coche eléctrico 50 km de autonomía y cuánto cuesta reparar la degradación

La degradación de la batería es uno de los puntos que más comentarios y dudas genera. ¿Me durará muchos años? ¿Se quedará el coche inservible? Hay estudios que afirman una degradación muy contenida, pero también hay otros que afirman lo contrario. De lo que no cabe duda, es de que las baterías se degradan y pierden 50 kilómetros bastante pronto

Autonomía de las baterías eléctricas

Autonomía de las baterías eléctricasGetty

Publicidad

Los coches eléctricos mejoran con cada generación, de hecho, ya están a un gran nivel. Pero todavía faltan cosas por mejorar y pulir, como la degradación de las baterías. Hay estudios que aseguran una durabilidad muy alta, pero todos sabemos que tras muchos kilómetros se pierde capacidad. Es decir, tu coche va perdiendo prestaciones con el paso del tiempo y llegará un momento que serían muy limitadas.

Muchos modelos pierden hasta 50 km de autonomía en poco tiempo, y el coste de reparar o sustituir la batería en un taller oficial puede ser altísimo ahora (parece que no en el futuro). Si eres propietario o estás pensando en comprar uno, este artículo es imprescindible.

No se trata de un fallo puntual. La degradación es gradual, y empieza a notarse normalmente a partir de los 40.000–50.000 kilómetros. En muchos casos, el ordenador del coche sigue mostrando la autonomía completa, pero en la práctica, el rango real disminuye antes de lo que cabría esperar.

El calor, las cargas rápidas constantes y la conducción agresiva aceleran el desgaste. Incluso coches con sistemas de refrigeración avanzados pueden ver cómo su batería pierde eficiencia si se usan en entornos extremos. La sorpresa suele llegar cuando menos te lo esperas: un viaje que antes hacías sin problemas ahora requiere cargar antes de tiempo.

Dos vehículos recargando batería en una estación de red eléctrica
Dos vehículos recargando batería en una estación de red eléctrica | Getty Images

Cuánto cuesta reparar la batería

Sustituir una batería en un concesionario oficial no es barato: dependiendo del modelo, el coste puede superar los 10.000 euros. Algunas marcas ofrecen garantías de 8 años o 160.000 km, pero estas no siempre cubren la degradación gradual. Por eso, anticiparse y cuidar la batería es crucial para evitar sorpresas.

Evitar llevar siempre la batería al 100%, moderar la conducción y reducir las cargas rápidas son pasos básicos que ayudan a mantener la autonomía. Algunos fabricantes permiten incluso programar la temperatura de la batería y limitar la potencia máxima de carga para prolongar su vida útil.

Además, la ubicación geográfica juega un papel clave. Climas muy cálidos o fríos pueden afectar de manera significativa al rendimiento de la batería, y quienes viven en ciudades con veranos muy calurosos notan la pérdida más rápido.

El grupo Volkswagen planea establecer una gigafactoría de baterías en España
El grupo Volkswagen planea establecer una gigafactoría de baterías en España | Europa Press

Cómo detectar la degradación antes de que sea tarde

La mayoría de los conductores no perciben la caída de autonomía hasta que ya es notable. Usar aplicaciones de monitoreo o revisar regularmente el porcentaje de capacidad restante puede ser una forma de adelantarse. Los vehículos eléctricos modernos suelen dar información sobre el estado de la batería, pero interpretarla correctamente requiere atención.

Algunos talleres independientes ofrecen revisiones específicas para diagnosticar la degradación antes de que se convierta en un problema grave. Aunque no reemplazan la garantía oficial, permiten planificar la compra de un coche nuevo o decidir si es momento de cuidar la batería al máximo.

Por último, hay que tener en cuenta que no todas las baterías se comportan igual. El tipo de química, la capacidad y el sistema de refrigeración marcan la diferencia entre un modelo que pierde autonomía rápido y otro que mantiene su rendimiento durante años.

Comprar un eléctrico no es solo elegir un coche: es asumir una responsabilidad sobre la batería, que es el corazón del vehículo. Conocer cómo y cuándo pierde autonomía, y aplicar medidas preventivas, puede ahorrarte miles de euros y evitar la frustración de ver cómo tu coche pierde kilómetros de rango sin motivo aparente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad