GARANTÍA O LUJO
¿Es mejor un coche nuevo barato o un usado premium?
Hay conductores que prefieren un vehículo de segunda mano con altas prestaciones y un acabado de lujo frente a un coche nuevo más económico. ¿Es buena opción?

Publicidad
¿Le has echado el ojo a algún coche de alta gama? Quizá un deportivo potente, alguna edición limitada o simplemente un vehículo de lujo que recién sacado del concesionario te costaría un dineral. Por eso, hay muchos conductores que creen que es mejor opción comprarse un Audi, un BMW o un Mercedes de hace unos años por el precio de un utilitario nuevo. ¿Es una buena compra? ¿Compensa siempre más un coche usado premium que uno nuevo económico?
Las ventajas objetivas de comprarte un coche nuevo
La ventaja más evidente de comprarte un coche nuevo es que tienes una tranquilidad casi absoluta en términos de fiabilidad mecánica. Va a salir del concesionario con cero kilómetros, así que no tiene desgaste de ningún tipo ni averías ocultas, como a veces puede ocurrir en el mercado de segunda mano. Y a esto tienes que sumarle la garantía oficial del fabricante, que puede ir desde los 3 años hasta los 10 en el caso de algunas marcas. Dicho de otra manera: si ocurre cualquier imprevisto, estará cubierto.
Otra ventaja de comprarte un vehículo nuevo es que va a incorporar la última tecnología del mercado, los ADAS obligatorios desde el año pasado en todos los coches de nueva matriculación y si te decantas por un híbrido o un eléctrico, la etiqueta ECO o Cero. Y también los descuentos del Plan Moves III.
Es cierto que un vehículo nuevo pierde valor en cuanto lo sacas del concesionario, pero podrás estar tranquilo durante bastante tiempo en lo que respecta a averías. Si haces el mantenimiento cuanto toca, no deberías tener ningún problema. Y si lo quieres vender en unos años, seguirá teniendo cierta demanda.
¿Qué puede ofrecer un coche premium usado vs uno nuevo?
Hay muchos conductores que renuncian a todas esas ventajas con tal de comprarse un vehículo premium a un precio mucho más bajo que uno nuevo, normalmente por cuestiones económicas. No quieren o no pueden pagar el dineral que cuestan algunos coches de lujo, así que consideran que uno de segunda mano con menos de 100.000 kilómetros es una 'ganga'. ¿Es siempre así?
Por el mismo precio que un coche nuevo, es posible encontrar un SUV grande premium con buenos acabados, motores que superan los 200 CV, berlinas con interiores de lujo o techo panorámico. Y aunque son vehículos con varios años, la calidad de los detalles y el confort ganan a cualquier coche barato nuevo.

Normalmente, la sensación al conducirlos también cambia por completo, porque las marcas premium fabrican vehículos con direcciones precisas, un chasis mejor afinado y mucha más seguridad. Y, por supuesto, hay quien valora mucho más el status de conducir un vehículo premium, frente a otras cuestiones, como la garantía o la tranquilidad.
Eso sí, también tienes que saber que estos vehículos de lujo suelen tener un consumo mucho más alto y costes de mantenimiento considerables. Por ejemplo, cambiar un sensor en un Audi o una bomba de agua en un Mercedes te va a salir el doble de caro que en cualquier otra marca.
¿Cuándo compensa más un coche premium que uno nuevo?
En realidad, no hay ninguna fórmula mágica para elegir uno por encima del otro. La respuesta depende mucho del uso y del conductor. Si estás buscando un coche para ir al trabajo a diario, entrar en ciudad, no tener problemas en caso de avería y un consumo reducido, lo más lógico es un coche nuevo económico.
En cambio, si usas el coche los fines de semana o en vacaciones, valoras más el confort, la calidad de los acabados y tienes estabilidad económica para hacer frente a posibles averías o un consumo de combustible elevado, te puedes permitir el lujo de tener un coche premium.
Eso sí, solicita siempre un informe del historial del vehículo, el de mantenimiento, si tiene la ITV en regla, pide información sobre averías y asegúrate de tener a mano toda la información sobre el vehículo antes de hacer la compra. Incluso haz una prueba mecánica en un taller de confianza para que no te la líen, porque es el riesgo de comprar en un concesionario de segunda mano.
Publicidad