UN MODELO CON CARÁCTER Y TECNOLOGÍA VANGUARDISTA
Es el más deportivo de los SUV compactos que puedes comprar, más pequeño que un Renault Captur, y con más maletero que un Audi Q3 aun siendo mucho más barato
El Ford Puma se ha reinventado con unas prestaciones muy atractivas de su motorización híbrida, un amplísimo espacio de carga y muchísima tecnología

Publicidad
Cuando a finales de los 90 conocimos el Ford Puma, a todos nos llamó la atención que la marca americana consiguiese con su diseño que el vehículo recordase algo a un puma. Tenía un claro enfoque hacia la velocidad, porque este modelo no tardó en incorporarse a la competición, especialmente a los rallIes. Pero la gama ha ido mutando hasta el actual SUV compacto.
El Ford Puma se vende desde 24.312 euros siendo uno de los SUVs con motorización híbrida más baratos del mercado. Suma un motor de 1.0 litros y tres cilindros en línea con otro eléctrico vinculados a una transmisión manual de seis marchas y a una tracción delantera. Gracias a esta tecnología, la Dirección General de Tráfico le concede la Etiqueta ECO, por lo que disfruta de libertades en las Zonas de Bajas Emisiones que se extienden por las ciudades españolas.
Distintas opciones de potencia

El Ford Puma está disponible con una potencia de 125 CV para una aceleración de 0 a 100 en 9,8 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h y un consumo combinado de entre 5,4-5,7 litros cada 100 kilómetros según la versión. Por lo tanto, su consumo se sitúa por debajo de la media del mercado.
Existe otra opción de potencia de 155 CV que logra una aceleración en 9 segundos, alcanza una velocidad de 200 km/h y su consumo combinado es de 5,6-5,7 litros cada 100 kilómetros. Además de las prestaciones de su motorización, otra de las características llamativas del Ford Puma son sus 468 litros de maletero, un espacio de carga bastante amplio para un SUV compacto.
Tecnología avanzada

En el interior también podemos encontrar algunos detalles de lujo como el pomo de la palanca de cambios en cuero y el tablero en negro piano. Igualmente, el Ford Puma va servido de tecnología con una pantalla de visualización táctil de 12,00 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles.
Precisamente, los móviles se pueden cargar sin cables solo situándolos en una base bajo el salpicadero. El Ford Puma es capaz de incluir conexión wi-fi a través de una tarjeta SIM. Hay más tecnología “invisible”, una serie de sistemas avanzados de asistencia a la conducción que incrementan la seguridad de los pasajeros.
Entre estos sistemas, destacan el control de crucero, control electrónico de tracción, control de arranque en pendiente, encendido automático de luces de emergencia, sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico o sistema de frenado anti-multicolisión. Una actualización SUV que respeta la historia del Ford Puma.
Publicidad