MENOS DE 35.000 EUROS POR UN COCHE DE ALTA GAMA
Más de 80.000 reservas y más de 1.500 kilómetros de autonomía para este SUV chino que, quizá, pueda llegar a Europa
El Luxeed R7 es un SUV coupé grande que incluye el sistema Huawei MagLink Magic Car Interface para conectar tablets a los asientos traseros, y también integra el software Harmony OS 4

Publicidad
Cuando uno ve el Luxeed R7, resulta casi inevitable no relacionarlo con otros modelos chinos como el BYD Seal o el Neta GT. Hay una estética familiar entre ellos, y es lógico porque tienen la misma genética. El Luxeed R7 es un SUV coupé grandeque intenta desmarcarse del resto de vehículos chinos gracias a la colaboración con la prestigiosa empresa de tecnología Huawei.
El coche nace del trabajo conjunto de dicha compañía y el fabricante chino Chery (la misma que está asociada con la española Ebro para desarrollar coches en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona). Su impacto ha sido tan fuerte, ya tiene más de80.000 reservasdesde que fue presentado el pasado 13 de marzo.
Plataforma de Huawei
El Luxeed R7 es un híbrido enchufable de 4.956 metros de largo, 1.9 metros de ancho y 1.6 metros de alto. La plataforma sobre la que se diseña es de Huawei, llamada Tuling, un chasis inteligente también incorporado en el sedán eléctrico Luxeed S7. Esta plataforma incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción que facilitan el pilotaje.
Como la empresa fundamental en el proceso de producción del coche está especializada en dispositivos móviles, el sistema Huawei MagLink Magic Car Interface permite conectar en los asientos traseros tablets de forma inalámbrica. En el salpicadero encontramos otras dos pantallas, una para el cuadro de mandos y otra para el sistema de infoentretenimiento.

Esta última es táctil, con efecto flotante, y con un tamaño de 12,3 pulgadas. En esta pantalla se puede disfrutar de mapas de navegación, reproductor multimedia, control de climatización y otras funciones que son guiadas por una mascota virtual. Además, todas las pantallas del Luxeed R7 incluyen el software de Huawei,Harmony OS 4 que permiten la conexión inalámbrica de los móviles.
Casi 270 CV de potencia
Respecto a la motorización, se trata de un propulsor eléctrico que genera 268 CV de potencia para alimentar las ruedas traseras. Está vinculado a una batería de 53,4 kWh con unaautonomía de 251 kilómetros que se extienden hasta los 1.670 kilómetros gracias a un motor de gasolina de 1.5 litros turbo que no envia potencia a las ruedas, sino que entrega energía al motor eléctrico cuando la batería no puede.
Aún no existen informaciones sobre la llegada a Europa del Luxeed R7. Si lo hace, su precio sería algo mayor que los 31.380 euros que cuesta en China (tras su transformación desde los yuanes), o 39.795 en su versión Max, que posee más equipamiento y una autonomía eléctrica de 802 kilómetros. Una nueva joya de Huawei en su intento de conquistar la industria del automóvil.
Publicidad