NUEVA VERSIÓN MÁS PRESTACIONAL

Más de 600 CV y más de 550 kilómetros de autonomía; Tesla quiere recuperar el trono entre los coches eléctricos

La variante más poderosa del Tesla Model Y llega por primera vez al país, justo en su mejor momento frente a los rivales alemanes

Tesla Model Y Performance

El Tesla Model Y es, quizá, uno de los coches más reconocibles del mercadoTesla

Publicidad

En el universo de los eléctricos de alto desempeño, el Tesla Model Y es un norte para la competencia, un rival duro de roer. Porque con su win-win de potencia/prestaciones y eficiencia mira a todos desde arriba tanto a nivel regional como nacional –en España es el EV más vendido del año después del Tesla Model 3 y el KIA EV3–, incluyendo a referentes alemanes como los de BMW, Audi y Porsche, a los que ahora les complica la existencia con una renovada versión para el modelo 2026.

Con dicha simbiosis, esta abominación americana, una oda al mal gusto y al destrato por el diseño, compensa al cliente. Lo más reciente llega de parte de la variante Performance, que acaba de recibir un aumento de potencia y ahora ya no envía a sus cuatro ruedas una potencia máxima combinada de 393 kW –unos 534 caballos–, sino una total de 461 kW –626 CV–, con la que logra una aceleración de parado hasta los 100 km/h que ningún otro Model Y es capaz de experimentar.

¿Mayor potencia equivale a reducción de autonomía? No en este caso, donde por su motor dual –un eléctrico para el eje trasero y otro para el delantero– y su batería con consumo homologado de 16.2 kWh/100 km, te promete que conducirás una de las mejores distancias de la gama con una única carga: 580 kilómetros, casi en la línea de la eficiencia que ofrece el Model Y Gran Autonomía AWD, que anuncia hasta 586 km.

Tesla Model Y Performance
Más de 600 CV y más de 550 kilómetros de autonomía; es una combinación ganadora | Tesla

Tesla Model Y Performance 2026 vs. eléctricos alemanes: Imaginando carreras de aceleración

Sobre sus prestaciones mejoradas, éstas no las obtiene solamente de sus motores evolucionados, sino también de una suspensión optimizada producto de nuevos amortiguadores y nuevas barras estabilizadoras, así también como de una batería más capaz, pero no más pesada que antes.

El Performance es todo un estreno para el mercado español y lo hace en el momento más oportuno, porque a pesar de llegar con 36 kilos más que el Performance saliente, anticipa una reducción de 1,1 kWh/100 km de consumo medio y ahora llega al 0 a 100 en menos de cuatro segundos. En 3,5, para ser exacto. Una aceleración con la que bien podría desafiar a un rival tan pesado como el Porsche Macan Turbo Electric, que lo supera por apenas dos décimas.

En una drag racing, en los papeles también perdería con el Audi S e-tron GT, aunque por una décima. ¡Pero esa ínfima diferencia se desvanece al descubrir que el modelo de los cuatro aros, actualmente en 130.000 euros, vale más del doble! Eso sí: este Model Y Performance es más veloz que el BMW i4 M60 xDrive –éste mucho más atractivo, desde ya–, que alcanza los 100 km/h en 3,9 segundos.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad