LANZAMIENTO COMPACTO ELÉCTRICO
Las marcas chinas mantienen su ambición y ahora se preparan para atacar al Volkswagen Golf y compañía
De la mano de Leapmotor llega este hatchback, inminente rival de modelos EV franceses y de la futura generación del ícono alemán

Publicidad
Eléctricos, de bajo coste, asequibles, en algunos casos de gran porte y motor dual, uno al frente y otro atrás para obtener tracción total. Algunos pilares de los que parten los fabricantes chinos para plantar bandera en Europa e intensificar la competencia y la amenaza de mercado a las marcas occidentales. En este caso, el Leapmotor Lafa 5, hablamos de un compacto con un motor eléctrico en el eje trasero que, a la espera de que se oficialicen las medidas, apunta al segmento C.
Si nunca oíste hablar de esta marca, te la presento. De origen chino y fundada diez años atrás, Leapmotor mantiene desde el 2024 un vínculo comercial con Stellantis, que desde entonces posee una quinta parte de esta empresa y que ha activado la fabricación en tierra europea –en su planta de Tychy, Polonia– para expandirse a mercados como el de España, con modelos que desde allí llegan a las concesionarias del país, como el T03.
Hablamos de una marca en pleno período de asentamiento. Bajo su razón de ser de una gama compuesta por vehículos eléctricos de bajo coste de producción y precios más que atractivos –el mencionado supermini cuesta 10.700 euros después del descuento por el plan MOVES III–, su flota en crecimiento recién se está estableciendo. En lo que ventas españolas respecta, tanto el pequeñísimo urbano como el Leapmotor C10, un espacioso SUV mediano de 4,73 metros de largo, están registrando sus primeras matriculaciones desde noviembre del año pasado.

La expectativa por la revelación del Leapmotor Lafa 5
El Lafa 5 es el Leapmotor de la hora señalada, el lanzamiento que más expectativas genera por haberse creado pensando en las dimensiones más populares. Los teasers –los recientes adelantos– anticipan un compacto de estilo hatchback. Es el coche que ocupa ese hueco que la marca china, de momento, revela en su gama. Y es por el que, por lo tanto, berlinas y crossovers eléctricos establecidos deben empezar a preocuparse.
No será como el Renault Mégane E-Tech, porque no parece exhibir una carrocería tan robusta. No será como el Peugeot e-308, porque lejos estará del estilo de berlina con aires de familiar. Tampoco será como el Citroën e-C4, porque no es el caso del típico SUV cupé con silueta fastback. Pero a ellos le declarará la guerra comercial. También se la declarará a uno que aún no ha llegado, que se espera que lo haga a finales de la década. Si a uno podrá acercarse estéticamente el Lafa 5, ese es el Volkswagen Golf eléctrico, cuyo lanzamiento está pautado para 2028 ó 2029.
A su espera, este Leapmotor buscará arrebatarle clientes al ID.3, si de modelos EV de la marca alemana hablamos. Una similitud preliminar al futuro Golf cero emisiones, si es que éste le da continuidad al diseño de hatchback que por décadas tanto éxito le dio. Lo interesante de este compacto es que, partiendo del estilo hatchback, parece mezclar rasgos de monovolumen con otros más propios de un coche de alto desempeño. El IAA Mobility 2025, evento de Múnich donde se presentará, aguarda por el momento revelador.
Publicidad