PROTOTIPO ELÉCTRICO DE LUJO
¿Y si el lujo también se adelantara al mañana? Bentley presenta su idea
La marca británica y su cuenta regresiva hacia su primero EV de producción; este concepto revela un llamativo interior que da ganas de probar

Publicidad
Todavía extrañamos al Bentley Continental GT, pero llegará el momento en que tengamos que empezar a soltar. Para poner en contexto, en 2024 se anunció el fin del W12 y su reemplazo por un nuevo sistema híbrido. Entonces, ese momento ya empezó y ahora se profundiza, pues la marca de lujo británica ha presentado un avanzado prototipo hacia su primero modelo cien por ciento eléctrico. ¿Con qué te encontrarías si tuvieras al alcance un recorrido exhaustivo por el Bentley EXP 15?
Varias respuestas para una misma pregunta. Para empezar, un diseño para el mañana, de esos que poco a poco vamos viendo pasar del mundo de los concept cars al mundo de los coches de producción. Sin embargo, te propongo echar un vistazo a lo que revela cuando se abren sus puertas, pues allí, en su habitáculo, verás lo que hace de este eléctrico una noticia ineludible.
Un vehículo con tres asientos, dos para los pasajeros traseros y uno solo adelante, el del conductor, lo puedes encontrar en alguno coche preparado para las carreras, en el que la plaza del acompañante se retira en búsqueda de mejores pesos. El resultado es una cabina pocas veces vistas, con peculiar asimetría y sensaciones encontradas: te puede parecer que algo falta o bien que vas a bordo de una suerte de limusina.

El Bentley EXP 15, un prototipo ilusionista: La metamorfosis de sus tres asientos
A juzgar por las imágenes, lo más acertado es considerar la segunda. ¿Pero es en realidad un interior con configuración 1+2 o, acaso, se puede transformar en un 2+1? ¡Vaya prototipo ilusionista! Discúlpame por el engaño, pues, en realidad, que lleve o no asiento de acompañante dependería pura y exclusivamente, si fuera modelo de calle, de tus necesidades.
Presta atención al área donde debería ubicarse el asiento delantero izquierdo –ten en cuenta que en el Reino Unido se conduce con volante a la derecha–. Lo que notas a la altura de su lateral derecho, en la franja central del habitáculo, es la vía sobre la cual este asiento se desplaza hacia adelante y hacia atrás, convirtiéndolo en una segunda plaza trasera o en una para el copiloto, y con una función destacada sea cual fuere el modo: gira hacia afuera sobre su eje para facilitar la salida y el acceso. El que va detrás del conductor, en cambio, es fijo.
El coche cuenta con dos modos en la disposición más llamativa: el Estándar y el Relax –este último consiste en reclinar el respaldo–, y ambos apuntan a despejar dicha área delantera para ganar una superficie a desnivel, con el hundimiento adecuado para llevar maletas o, tal como las imágenes digitales de la marca lo grafican, ¡para que viajen las mascotas!
Publicidad