LOS COCHES VOLADORES YA ESTÁN AQUÍ
¿Es una locura 2x1, o el vehículo del futuro? Xpeng trae esta furgoneta capaz de convertirse en un dron tripulado
El Xpeng Aeroht revoluciona el mercado del automóvil a base de hélices. Se producirán 10.000 unidades al año y las primeras se entregarán en 2026.

Publicidad
Si Julio Verne levantara la cabeza… empezaría a ver aquel mundo que imaginó, coches voladores. Aunque lo lógico sería que ninguno de los potenciales lectores de este artículo llegue a ver un tráfico urbano aéreo, ya existen algunos ejemplos que aproximan ese futuro. Para muestra, el Xpeng Aeroht, una furgoneta que guarda una sorpresa en su maletero, un dron tripulado.
En octubre de 2023, Xpeng ya mostró las primeras imágenes que parecían una fantasía. Un año más tarde, en noviembre de 2024, durante la 15ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China, Xpeng presentó una furgoneta con un aspecto muy futurista. Su maletero se abrió y surgió una especie de paquete metálico que se fue desplegando. De repente, surgió un dron con suficiente tamaño como para ser tripulado, como una especie de helicóptero de bolsillo.

Conducir con un joystick
El aterrizaje, por lo tanto, es como el de un helicóptero, vertical. Sin embargo, la propia Xpeng ya ha anunciado el lanzamiento de coches que vuelen con hélices que, al contar con ruedas, podrían aterrizar más bien como un avión, en movimiento horizontal para continuar su trayecto por carretera.
Cosas que hace nada nos parecían inverosímiles, ya no lo son. Una de las principales dudas sobre este modelo es quién podrá pilotarlo. Aunque no hay respuesta clara, Xpeng afirma que cuenta con un modo manual y otro automático. El manual da libertad de vuelo al piloto, que dirige mediante un joystick, y en el automático solo hay que indicar destino, planifica una ruta y va hacia ella evitando los obstáculos que es capaz de detectar.

Un aprendizaje veloz
En cualquiera de los dos modos, el sistema inteligente de control de vuelo y navegación garantiza la seguridad. En otras palabras, que es fácil de manejar. Tres horas de vuelo son suficientes para convertirse en un experto, cuenta Xpeng. Muchas menos horas que las invertidas en clases prácticas para sacarse el carné de conducir.
Xpeng planea producir 10.000 unidades al año de este Aeroht y entregar los primeros a sus compradores en 2026. En definitiva, que ya está a punto de aterrizar en el mercado y emprender la revolución de los coches voladores. Quizá viajamos demasiado rápido al futuro lejano, mientras aún no se há electrificado el parque automovilístico.
Publicidad