PROBABILIDADES MÍNIMAS

Llega la temporada de tormentas: ¿Le puede pasar algo a tu coche si le cae un rayo?

Si una tempestad te pilla conduciendo, existen una serie de consejos para evitar riesgos. Aunque las posibilidades de que un rayo impacte sobre el vehículo sean muy bajas, si ocurre se podrían producir ciertos daños, algunos de gravedad

Tormenta eléctrica en carretera

La jaula de Faraday explica por qué es mejor permanecer en el coche en una tormenta iStock

Publicidad

Uno de los efectos de la naturaleza con más poder de destrucción repentina es el rayo. Todos hemos visto alguna imagen de lo que es capaz de hacer. Ahora que estamos metidos de lleno en el otoño y el invierno se acerca poco a poco, entramos en la temporada de tormentas y debemos responder a qué puede ocurrir a nuestro coche si le cae un rayo encima.

Esa pregunta es bastante frecuenta. Al final, los vehículos están repletos de sistemas electrónicos y metales que podrían “atraer” al rayo cual pararrayos. De hecho, se piensa que el contacto de un coche con un rayo podría generar cortocircuitos o sobrecargas que lo inutilicen para siempre. El Real Automóvil Club de España (RACE) nos ayuda a comprender qué puede suceder y desmontar mitos.

Rayo
Rayo | Envato

La tranquilidad de los ocupantes

Para empezar, hay que aclarar que la probabilidad de que caiga un rayo en tu coche ya sea mientras circulas en él o está estacionado es muy muy muy baja. Pero como existe una mínima posibilidad de que suceda, vamos a explicar las posibles consecuencias. El mayor temor es que el rayo contacto con el vehículo durante la conducción por lo que pueda acontecer a sus ocupantes. Puede estar tranquilo.

El coche actúa como una jaula de Faraday. Es decir, se está como dentro de una caja de metal que protege de cualquier descarga eléctrica. Eso sí, para que se dé esta protección hay que cumplir dos requisitos, recomendaciones de circulación en medio de una tormenta. Por un lado, las ventanillas y los conductos de aire deben estar cerrados. Segundo, no se debe estar en contacto con una parte metálica del coche, ni siquiera en el habitáculo.

Tormenta de verano
Tormenta de verano | PIXABAY

El mito de los neumáticos

Sin embargo, ya sea en circulación o estacionado, el coche sí puede sufrir desperfectos en caso de exposición a un rayo. Para empezar, lo más obvio y superficial, la carrocería podría abollarse o tener alguna quemadura. Si el impacto es contra algún cristal, podría estallarlo. Los neumáticos no sirven de toma de tierra para conducir la electricidad hasta el suelo. Para nada, al contrario, es posible que se quemen o revienten.

Por último, los componentes eléctricos podrían tener un pico de carga tan alto que se dejen de funcionar. Y aquí llega otra pregunta del millón. Entonces, ¿los coches eléctricos podrían, básicamente, morir, si les impacta un rayo?. La respuesta es afirmativa, pero siempre recalcando que la posibilidad de que un rayo caiga sobre el vehículo es bastante mínima, y tendría que producirse ese pico de carga que dañe sistemas electrónicos. Aunque el riesgo sea casi nulo, recuerda: durante una tormenta, ventanas subidas, conductos de aire cerrados, y nada de contacto con metales.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad