EL DACIA LOGAN DE LAS CAMIONETAS
Jeff Bezos trae un coche eléctrico que parece un Lego: tú decides cómo montarlo
Un coche básico, sin tonterías, para los que quieren algo funcional sin gastarse un pastizal. ¿Funcionará? ¿Lo veremos en España?

Publicidad
La Pickup Slate ha irrumpido en 2025 con una idea que recuerda al mítico Dacia Logan de 2006: un coche básico, sin tonterías, para los que quieren algo funcional sin gastarse un pastizal. Esta camioneta eléctrica americana arranca en 23.500 euros (unos 25.000 dólares, según WIRED), y es lo más pelado que te puedes imaginar: ventanillas de manivela, asientos de tela y ni un triste altavoz de serie. La Slate quiere ser la reina de los eléctricos asequibles como hizo el Logan, que arrasó en España hace casi 20 años por ser barato y fiable.
Slate es una startup respaldada por Jeff Bezos que plantea un concepto que podría cambiar las reglas del juego: un eléctrico barato que puedes personalizar a tu gusto. Tiene un configurador online que lleva funcionando desde el 25 de abril, y más de 100 accesorios disponibles. ¿Podría ser el empujón que España necesita para que los eléctricos asequibles sean una realidad para todos? La idea pinta bien, pero el precio tiene tela.
Personalización total
Lo mejor de la Slate, sin duda, es que puedes hacerla tuya como si fuera un mecano. Hay 25 "Starter Packs" preconfigurados, desde el "Vintage" con gráficos de los 80 hasta el "Lucky 77" con un aire más urbano. Si te va más lo personalizado, puedes elegir entre nueve diseños de parrilla, siete estilos de llantas (de 17 o 20 pulgadas) con cubiertas en varios colores, y neumáticos todoterreno o de perfil bajo. También hay kits para darle un toque off-road o bajarla para un rollo más deportivo, y vinilos desde 500 euros, por lo que hemos visto.
El interior es distinto a todos los demás: de serie es más soso que un puré sin sal, pero se puede transformar. Hay asientos en negro o marrón-verde, y puedes cambiar el salpicadero, los reposabrazos y hasta los mandos del aire por colores como negro, marrón o verde. ¿Lo de las ventanillas de manivela? Hay un kit para ponerlas eléctricas. Puedes añadir un soporte para tablet o altavoces Bluetooth, porque no trae ni radio. Y lo más bestia: con un kit "flat-pack", la pickup de dos plazas se convierte en un SUV de cinco asientos, con jaula antivuelco y airbags incluidos. Es un sueño para los que quieren un coche único.

Un precio no tan bueno
Pero vamos a lo que quema: 23.500 euros de partida suena bien, ¿no? Hasta que te das cuenta de que por ese dinero te llevas un coche que no tiene ni lo básico. La batería de 52,7 kWh te da 241 km de autonomía, pero si quieres la de 84,3 kWh para llegar a 386 km, el precio sube, y Slate no suelta prenda de cuánto. Si le añades un vinilo, llantas decentes y el kit SUV, te plantas en 30.000 euros o más por un coche sin radio ni aire acondicionado automático.
En España, pagar 23.500 euros por algo tan básico es casi un insulto cuando un Dacia Logan en 2006 costaba unos 8.000 euros y venía listo para usar. Sí, puedes personalizarla, pero con lo que te gastas en extras te compras un eléctrico con más equipo de serie y menos quebraderos de cabeza.
Un rayo de esperanza eléctrica
La Pickup Slate tiene un potencial tremendo, y personalizarla es una gozada para los que quieren un coche a su medida, y su concepto básico, como el del Dacia Logan, podría ser el camino hacia unos eléctricos más asequibles en general. Pero el precio inicial de 23.500 euros le juega en contra por ahora. Habrá que esperar a 2026, cuando lleguen las primeras entregas (por ahora solamente en Estados Unidos), para ver si Slate ajusta precios y cumple su promesa de acercar los eléctricos a todos. ¿Será el coche que ponga un eléctrico en cada casa? El tiempo dirá.
Publicidad