BATALLA EN EL SEGMENTE UTILITARIO
Iguales, pero diferentes. Renault Clio y Mitsubishi Colt, ¿con cuál te quedas?
El modelo de la marca francesa y la japonesa suman más similitudes que distinciones. De hecho, las brechas más grandes y que pueden desequilibrar la balanza están en el precio

Publicidad
A veces hay coches que parecen hermanos gemelos porque sus diferencias son mínimas. Incluso si pertenecen a marcas diferentes. Hasta a un fabricante francés y otro japonés. Es el caso del Renault Clio y un Mitsubishi Colt, dos utilitarios con prestaciones, equipamiento y hasta precios similares. Aquí les comparamos para que el lector decida con cuál se queda.
Empezamos por sus similitudes. El espacio de carga es prácticamente igual, pues ambos suman 300 litros de maletero. Además, tanto el Clio como el Colt lucen la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico gracias a una misma tecnología de hibridación sencilla que une un motor de gasolina de 1.6 litros y cuatro cilindros en línea y uno eléctrico de 35,3 kW en el caso del coche francés, y de 36 kW del japonés.
Prestaciones casi idénticas
Los dos modelos suman 143 CV de potencia y sus prestaciones solo tienen pequeñas diferencias. Ambos aceleran de 0 a 100 en 9,3 segundos, y el consumo combinado es casi idéntico, 4,2 litros cada 100 kilómetros el Clio y 4,3 litros el Colt. La mayor distinción está en la velocidad máxima, 180 km/h el francés y 174 km/h el japonés.

Las versiones estándar de ambos modelos tienen un equipamiento muy similar, como el sistema de infoentretenimiento de 7 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles, cargador sin cables para smartphone, sensores de aparcamiento delanteros y traseros o cámara de visión trasera. Aunque más allá de este equipamiento común, el Colt es más completo.
Precio en versiones estándar
La diferencia está en el precio, pues el precio de la versión estándar del Clio (de nombre Evolution) parte de 21.974 euros y la del Colt (Kaiteki) de 25.490 euros. El vehículo francés cuenta con dos opciones de acabados más, Techno y Espirit Alpine, a cada cual más completa. Mientras que el japonés solo suma una más, la Kaiteki+.
Si nos fijamos en las versiones más avanzadas, la Espirit Alpine del Clio y la Kaiteki+ del Colt, los precios son bastante similares. 27.874 de partido en el caso del modelo de la marca francesa, y 27.990 euros en el de la japonesa. En ambos coches, también encontramos un equipamiento y tecnología similar. Por lo tanto, ya sea en las opciones estándar o en las más equipadas, el Clio es más barato que el Colt. Eso sí, las diferencias son tan pequeñas que la elección puede basarse en decisiones personales por la experiencia o las preferencias.
Publicidad