ELÉCTRICO BARATO Y EUROPEO
El histórico que vuelve por menos de 20.000 euros para poner en jaque al Dacia Spring y al Fiat 500
Primero lo presentaron como prototipo, pero ahora lo que nos muestran es el coche definitivo, el modelo que todos podremos comprar en cualquier tienda de la firma francesa. Es el nuevo Renault Twingo E-Tech, un eléctrico que promete poner al Dacia Spring contra las cuerdas con un precio por debajo de los 20.000 euros.

Publicidad
Renault ha resucitado el Twingo con una versión eléctrica, tal y como ha hecho con el Renault 5, y podría poner patas arriba el mercado de los coches urbanos. Se llama Renault Twingo E-Tech, y su gran baza es el precio: menos de 20.000 euros. Sí, un coche eléctrico nuevo, con sello europeo y con un diseño que despierta más simpatía que muchos SUV de lujo. Pero también despierta una idea: ¿está el Dacia Spring amenazado? Hasta ahora, el eléctrico de Dacia era eso, el coche eléctrico por menos de 20.000 euros y ni la competencia china podía con él, pero… el Renault Twingo es algo bien distinto.
Parece que las marcas empiezan a encontrar el camino para poner en circulación coches eléctricos a buen precio, aunque en el caso de Renault se recurre a nombres con un pasado muy fuerte y una imagen en el mercado, incluso entre quienes no saben nada de coches, que mueve montañas. Solo hay que ver las cifras de ventas del Renault 5 E-Tech, cualquiera diría que puede superar los 30.000 euros a poco que escojas el más potente y equipado.
Desde su anuncio, el pequeño Renault ha tenido a media industria pendiente y a los aficionados un poco recelosos; tanto recuperar modelos míticos para hacerlos eléctricos no les gusta nada. Pero es una fórmula que funciona, o al menos le funciona a Renault, porque Fiat no lo ha pasado muy bien con el Fiat 500e. El nuevo Twingo recupera el encanto que lo hizo famoso en los 90, un coche urbano con carácter, compacto, funcional y con una personalidad que se nota a la primera mirada.

El nuevo Renault Twingo E-Tech quiere recuperar el encanto de los 90
Líneas redondeadas, faros grandes y una silueta corta que cabe en cualquier hueco. El nuevo Twingo E-Tech no necesita parecer futurista para ser moderno, y aun así, luce futurista y no resulta ni recargado ni feo. Su estética juega con la nostalgia del modelo original, pero con el lenguaje actual de la marca: más limpio, más simple y con ese aire alegre que tanto se echa de menos en los eléctricos.
Por dentro, el diseño sigue la misma filosofía. Un salpicadero minimalista, una pantalla central y mandos físicos donde hace falta. Renault no se ha dejado llevar por la moda de los interiores vacíos; aquí hay sentido práctico, materiales correctos y una atmósfera juvenil. Lo justo para gustar sin intentar parecer premium. No obstante, su diseño resulta hasta sobrio cuando lo comparamos con el exterior, donde los responsables han echado el resto.
Y aunque nadie lo comprará por correr, el Twingo eléctrico tiene lo necesario para moverse con soltura: motor de unos 80 CV, velocidad máxima de 130 km/hy autonomía de más de 250 km, suficiente para la rutina diaria de cualquier ciudad europea. Concretamente, hasta 268 kilómetros de rango, una cifra que puede parecer poco, pero tiene todo el sentido del mundo cuando sabes que el nuevo Twingo es un coche destinado a una circulación básicamente por ciudad. En ese ámbito, 268 kilómetros de autonomía dan para circular semana y media como poco.

La amenaza que Dacia no esperaba
Hasta hoy, el Dacia Spring reinaba solo en el terreno de los eléctricos baratos. Pero Renault acaba de meterle competencia en casa porque este nuevo Twingo no solo cuesta parecido: también ofrece más diseño, más calidad y más presencia de marca. Es el tipo de coche que un comprador urbano mira de reojo y piensa: “por un poco más, me llevo el Renault”.
Lo más interesante es que la marca francesa promete costes de producción un 75 % más bajos que los de un eléctrico convencional. Renault planea producirlo en masa y hacerlo rentable desde el primer año.
Habrá que esperar hasta 2026 para verlo en las calles, pero el impacto ya se siente. El Twingo E-Tech no viene a ser el más rápido ni el más lujoso, sino el más lógico. Ese coche que demuestra que la movilidad eléctrica puede ser sencilla, asequible y europea.
Renault ha entendido algo que otros han olvidado: la gente no quiere un laboratorio sobre ruedas, sino un coche honesto que no arruine al comprarlo. Y ahí es donde el nuevo Twingo puede hacer mucho daño. Quizá el pequeño francés no mate al Dacia Spring de un golpe, pero sí puede obligarlo a evolucionar.
Publicidad





