Y CON MÁS PALABRERÍA QUE ARGUMENTOS

Hemos convertido al coche eléctrico en un enemigo sin darnos cuenta

Este tipo de vehículos es cada vez más frecuente a pesar de que existan muchos detractores que usan como argumento la falta de autonomía, de puntos de carga o el elevado precio de compra

Punto de carga de un coche eléctrico.

Punto de carga de un coche eléctrico.Europa Press

Publicidad

Los coches eléctricos acaban de llegar a la industria del automóvil y, sin embargo, ya están cargados mitos y leyendas. Hay una narrativa negativa alrededor de esta clase de vehículos que ha calado en muchísimas personas. Pero la creación de bastantes prejuicios no está fundamentada en datos y análisis. ¿Son de verdad el enemigo?

Uno de los pensamientos más recurrentes contra los coches eléctricos se dirige a los límites de su autonomía. Con un vehículo de combustión, se pueden recorrer cerca de 1.000 kilómetros sin parar a repostar. Sin embargo, la autonomía de los eléctricos es bastante más reducida, la media está entre los 250-300 kilómetros.

Estaciones de carga

Ahora bien, piense en cuántos kilometros recorre cada día. O incluso cuántas veces reposta el depósito entero en un coche de combustión. Una de esas personas que piensa que los coches eléctricos son el enemigo podría argumentar que para repostar gasolina o diésel hay estaciones en cada esquina. Pero para recargar la batería un eléctrico es un problema, existen pocos puntos para hacerlo.

Ese argumento está perdiendo muchísimo peso. Según datos de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), “el número de puntos de recarga de acceso público se ha incrementado en un 32% durante el 2024, con 9.424 puntos más que el año anterior, alcanzando un total de 38.725 puntos operativos”.

Aunque es cierto que todavía la cantidad es muy inferior al de gasolineras (que incluso es excesivo), el crecimiento implica que cada día que pasa tener un coche eléctrico es más útil y sencillo. Por no hablar de que el desarrollo constante de baterías más potentes está aumentando la autonomía de los coches eléctricos.

Emisiones contra el medio ambiente

Y aquí entramos en otro argumento muy habitual contra los eléctricos, el impacto ambiental negativo por la fabricación de baterías. De qué sirve que el coche no provoque emisiones si se emiten tantas para producir una de sus piezas clave. Bueno, como para elaborar la inmensa mayoría de artículos de este planeta, fabricar baterías genera un impacto ambiental negativo. Pero parece obvio que ese impacto se equilibra hacia lo positivo por las Cero Emisiones diario de los eléctricos.

Por último, uno de los mayores argumentos contra los coches eléctricos, su elevado precio. Para compensarlo, tenemos las ayudas del Plan Moves. Vamos a revisar el mercado para ver cómo queda el precio de los eléctricos si las aplicamos. Encontramos un nutrido grupo de Utilitarios, Compactos y SUVs pequeños por menos de 20.000 euros.

En conclusión, los argumentos contra los coches eléctricos se están acabando. No son nuestros enemigos y los prejuicios disminuyen a pasos agigantados. Y algún día los detractores deberán admitir que la calidad y cantidad de vehículos e infraestructuras será más que suficiente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad