HATCHBACK EV ALTO RENDIMIENTO

Los GTI del futuro serán eléctricos, pero, ¿serán igual de pasionales?

La misión en común que tienen los compactos a batería con potencia aumentada y características deportivas

Alpine A290

Alpine A290Alpine

Publicidad

"Buscas la vibración, el bombeo, el calor, los sonidos, los cambios, todos esos aspectos que lo hacen cobrar vida. Diría que un coche eléctrico es más bien un robot. Este es más bien un animal". Con honestidad brutal y el privilegio de darle vida a criaturas de gasolina poderosas como pocas, Christian von Koenigsegg se manifestó al respecto de su última entrega y respondió de esa manera los motivos por los cuales su empresa no caerá en la movilidad eléctrica a corto plazo.

En otras palabras, apuntó a lo sensorial que solo un motor de combustión te puede dar, incluyendo la más maravillosa música, algo que un eléctrico, por más simulación que aplique, no podrá igualar. Este tema le compete a todos los EV desde el momento en que el silencio se ha vuelto parte del combo. Y en el mercado europeo van apareciendo modelos de acceso que aumentan cada vez más la oferta de los urbanos cero emisiones.

Algunos ya están aquí, otros están golpeando la puerta, pero en ambos casos se presenta una tendencia en común que avanza sin freno: las versiones de alto de alto desempeño. Si por décadas los hatchback "GTI" se preocuparon por elevar la vara y forjar un legado, ahora que los compactos con motor de toda la vida se encuentran en plena transición las marcas se ven obligadas a seguir por la misma senda, pero sobre las bases de la electricidad.

Lancia Ypsilon HF
Lancia Ypsilon HF | Lancia

Los "GTI" eléctricos y una misión en común

Los "GTI" del futuro. Y si de GTI hablamos, el que aún no ha llegado, pero sobre el cual sabemos desde el 2023 que será realidad, es el Volkswagen ID.2 GTI, del que se espera que envíe al eje delantero una potencia aproximada de 300 CV, como para seguir la compostura del actual. Eso sí, aunque a su manera tome el puesto del Golf, la novena generación de este último llegará al mercado a finales de la década y marcará el comienzo de la electricidad en el ícono, lo que derivaría en una versión de alto rendimiento a batería en un futuro.

Para no perder el tiempo y anticiparse a la competencia, otros ya llegaron y pretenden demostrarnos que, aunque el corazón sea diferente, se puede conservar el espíritu. El Lancia Ypsilon HF es uno de esos. El diseño, ya desde las opciones estándar, transmite deportividad, pero esta versión ofrece 280 CV, mejoras tales como un difusor trasero exclusivo y una aceleración envidiable para el tipo de coche que representa: de 0 a 100 en 5,6 segundos.

Básicamente en la línea de las cifras de otro que promete: el Peugeot e-208 GTI, de igual potencia una décima de segundo más para alcanzar los 100 km/h de parado. Más allá de los números, lo que puede llegar a exponer este francés es lo que se supone que debería representar el resto: una experiencia de manejo que genere adrenalina y que compense el silencio del motor eléctrico. Con su alerón, sus anchos de vías crecidos y su carrocería rebajada, podría estar a la altura.

De esto se trata, de qué tan pasionales serán estos coches eléctricos, de si podrán esquivar la decepción de los prestigiosos hatchback que tan felices nos hicieron. De lo que, por ejemplo, modelos como el Hyundai IONIQ 5 N ya está demostrando. No aburrir es su misión.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad