SU MOTORIZACIÓN LO HACE ESPECIAL
Ford Ranger PHEV. El pick-up híbrido que llega sin rivales... ¿por algo será?
Este mítico modelo se diferencia en su sector gracias a su propulsión híbrida enchufable que permite una autonomía eléctrica de hasta 52 kilómetros y cuyo consumo combinado es solo de 7 litros cada 100 km

Publicidad
En un mundo cada vez más urbanita, parece que las pick-ups ya no tienen espacio. Sin embargo, algunas marcas han apostado recientemente por renovar sus modelos en este segmento. Uno de los claros ejemplos es Ford con su mítico Ranger, cuya versión híbrida enchufable PHEV no tardará en llegar a España con un precio de partida de 55.250 euros sin aplicar ayudas del Plan Moves.
Se trata de un modelo con configuración de doble cabina para cinco pasajeros y con una de las mayores capacidades de remolque del segmento pick-up: 3.500 kilos. Su gran rival será la Toyota Hilux, otro modelo mítico y de prestigio, el Isuzu D-Max y un par de modelos de marcas novedosas que aún se deben hacer huevo en el mercado como el KGM Musso y el Evo Cross4.
Transmisión automática
Sin embargo, ninguno de estos 4 modelos es realmente un competidor del Ford Ranger PHEV porque solo el coche del fabricante norteamericano ofrece una motorización híbrida enchufable. De esta manera, dispone de la Etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico. Obviamente, esta propulsión une un motor de combustión a uno eléctrico. El de combustión es un 2.3 Ecoboost típico de Ford y que se vincula a una caja de cambios automática de 10 velocidades.
El motor eléctrico es de 75 kW alimentado por una batería de iones de litio de 11,8 kWh que permite una autonomía eléctrica de 43 kilómetros, que se extiende a los 52 kilómetros en ciclo urbano. Además, se puede recargar en menos de cuatro horas con un cargador monofásico de 16 amperios.
La potencia conjunta de la motorización del Ford Ranger PHEV es de 281 CV para una velocidad máxima de 180 km/h, una aceleración de 0 a 100 en 9,2 segundos y un consumo combinado de 7 litros cada 100 kilómetros, una cifra baja para un coche que pesa más de 2.500 kilos y realmente interesante para un pick-up.

Tracción total atractiva
El Ford Ranger PHEV es un todoterreno y su tracción total es bastante atractiva por su flexibilidad. Ofrece reparto automático de par, bloqueo central, bloqueo del diferencial trasero o control de descenso. Te puede llevar al fin del mundo, aunque se adapta bien a distintos tipos de carreteras, incluyendo las urbanas, gracias a sus modos de conducción Normal, Eco y Sport.
En el interior del Ford Ranger PHEV encontramos un nutrido grupo de componentes como una pantalla de 12 pulgadas situada en el centro del salpicadero para el sistema multimedia, una herramienta de recarga inalámbrica o un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas. Sin duda, se trata de la pick-up que se acerca más a las tendencias actuales de la industria del automóvil.
Publicidad