LO TIENE TODO

La fiabilidad de Toyota se une a la tecnología de Xiaomi y Huawei en un mismo coche eléctrico

Toyota se sube al tren de los EVs. No solo tiene un superventas, sino que ahora se alía con Xiaomi y Huawei para lanzar un nuevo modelo de alta gama.

Toyota bZ7

La fiabilidad de Toyota se une a la tecnología de Xiaomi y Huawei en un mismo coche eléctricoToyota

Publicidad

Encuesta que se publica sobre el tema, encuesta en la que las marcas japonesas se alistan en lo más alto. Lexus y Toyota, Subaru, Suzuki, Mazda... Ya sea por asistencias a la conducción y funciones de seguridad, sistemas digitales y durabilidad de los motores, tanto los eléctricos como los de combustión –pues qué mejor ejemplo que el Corolla, uno de los que menos visita los talleres si se lo preguntas a los mecánicos– , acostumbran ser sinónimos de fiabilidad.

Ahora bien... ¿Qué ocurre cuando la fiabilidad de un fabricante japonés se fusiona con empresas chinas referentes en tecnología y lo hace en un mismo modelo? ¿Y si el modelo en cuestión es un eléctrico, teniendo en cuenta que su destino clave es el mercado con mayor expansión de vehículos de este tipo, ni más ni menos que el gigante asiático?

Todavía no ha llegado a las calles, pero ya ha sido revelado y se presenta como una excepción al coherente manifiesto de la marca de coches líder en ventas en todo el mundo, porque, si de algo se encarga cada vez que le abren un micrófono, es de dejar en claro una y otra vez es que no se suben ni piensan subirse a la tendencia de los eléctricos a batería. Pero aun así, la berlina que aquí nos convoca, a la que ya han empezado a llamarla "anti-Tesla", es el Toyota bZ7.

Toyota bZ7
Toyota bZ7 | Toyota

El nuevo Toyota bZ7 es el coche japonés más chino del momento

Una excepción forzada, porque Toyota necesita consolidarse entre los clientes chinos de eléctricos, un desempeño comercial en el buscará saldar deudas y posicionarse mejor con este coche de 5,13 metros de largo y más de tres metros de distancia entre ejes. De manera tal que la solución, en pocas palabras, fue proponer el coche japonés más chino que los chinos pudieran encontrar.

Mientras eléctricos de altísimo rendimiento como el futuro Ferrari estudian las bondades del SU7 Ultra de Xiaomi actual modelo EV de cuatro puertas más rápido de Nürburgring, otros como Toyota se apropian de sistemas que hasta este momento solo se han estado aplicando en los coches del fabricante con sede en Pekín. Su nombre ya anticipa de qué va la cosa, una experiencia que va más allá de la conducción.

El "Human x Car x Home" te conecta al coche con los dispositivos móviles y a todos los dispositivos entre sí, pero también con los artefactos hogareños. Y lo hace desde la pantalla central táctil. Aquí entra en acción una segunda empresa tecnológica, Huawei, pues corre por su cuenta el sistema operativo HarmonyOS del que se apropia este Toyota.

Toyota bZ7
Toyota bZ7 | Toyota

Potencia de Huawei, conexión casa-coche de parte de Xiaomi

A propósito, no es el esquema multimedia lo único que Huawei le da al nuevo Toyota bZ7. También le presta las asistencias a la conducción avanzadas y, lo más importante, todo el sistema de gestión del motor eléctrico de 278 caballos.

Pero, volviendo y para finalizar, el ecosistema de Xiaomi, de inédita instalación en un modelo de otra marca, es el que mejor define a este sedán premium en materia de tecnología avanzada. Desde su gran pantalla de 15,6 pulgadas, los usuarios pueden tomar el control del aire acondicionado de la casa, así también como de las cámaras y sensores de seguridad y demás instalaciones.

Digamos que, dados los antecedentes de coches compatibles con cargas bidireccionales, en las que los vehículos eléctricos son capaces de almacenar energía para utilizarla en la red de las casas, este EV nos trae, a su manera, un nuevo capítulo de algo así como La simbiosis entre los automóviles y los hogares se nos está yendo de las manos.

El Toyota bZ7 saldrá al mercado en China de forma inminente, con imágenes oficiales ya confirmadas. Su lanzamiento en Europa no está nada claro, pero teniendo en cuenta que el bZ4x ha conseguido posicionarse como el más vendido alguno de los meses de este 2026, y que el bZ3x arrasó en China al confirmarse su lanzamiento por el equivalente a unos 13.000 euros, no sería nada raro que Toyota se planteara el lanzamiento del coche más largo presentado en el país asiático, también en Europa, donde competiría con los modelos más lujosos de BMW, Mercedes y compañía.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad