A COMPETICIÓN EN 2026
¿Un Ferrari aún más rápido? Así es el 296 GT3 EVO
El modelo de la marca italiana presenta una evolución con mejora aerodinámica y en la ubicación del motor para exprimir aún más su potencia

Publicidad
El coche del que vamos a hablar podría protagonizar muchos sueños húmedos durante las siestas. Es el Ferrari 296 GT3 EVO, un modelo con el que la marca italiana supera su listón que de por sí ya estaba por las nubes. Es uno de sus vólidos más rápidos y estéticamente más atractivos. Por lo tanto, también uno de los vehículos más caros del planeta.
Aunque no conocemos un precio oficial, seguramente se sitúe en el rango entre los 600.000 y 800.000 euros, con riesgo de quedarnos cortos. Realmente, el coche es como el Ferrari 296 GT3, pero la etiqueta EVO se la merece porque se ha perfeccionado parte de su mecánica para aumentar aún más sus prestaciones.
Misma mecánica, más ambición
Integran el mismo motor V6 biturbo de 3 litros. Sin embargo, en el EVO el propulsor se ubica más pegado al suelo y con una mayor inclinación. Con esta modificación en las entrañas del Ferrari 296 GT3, se consigue mayor aerodinámica y se optimiza la distribución del peso para exprimir los 600 CV de potencia de su motor. Estos cambios, junto a la adhesión de una nueva velocidad a la transmisión y un refuerzo del chasis, dan a luz al EVO.
Las mejoras no se quedan aquí. Los ingenieros de Ferrari, de los más prestigiosos del mundo, le han dado una vuelta al cuerpo del coche para ganar estabilidad y aerodinámica, dos características que proporcionan más velocidad si cabe, y proporcionan más seguridad durante la conducción.

Estéticamente, se pueden percibir algunos detalles nuevos, como tomas de aire añadidas en el capó para incrementar la refrigeración de los frenos y el habitáculo, y el alerón que también supone una de las mejoras aerodinámicas. El Ferrari 296 GT3 EVO es un coche más completo, equilibrado y atractivo que su predecesor.
Grandes victorias
Y el Ferrari 296 GT3 EVO era ya uno de los coches más temidos en los circuitos, especialmente durante las pruebas de campeonatos de resistencia. Este modelo ya ha vencido en competiciones tan laureadas como las 24 Horas de Nürburgring, las 24 Horas de Daytona, 6 Horas de Spa, Petit Le Mans o Asian Le Mans Series.
Sus rivales tendrán que ponerse las pilas para la nueva temporada porque el EVO ya está aqui, llega con fuerza, y promete aún más éxitos que su “padre”. En 2026, entrará en competición y los amantes de la automoción ya están deseando de verlo en pista. Es uno de los estrenos más esperados de los últimos años.
Publicidad