HAS DE TENER CUIDADO
Los fabricantes de componentes advierten del peligro del calor para los frenos de tu coche
Una veintena de miembros adheridos a la patronal Sernauto advierten que la capacidad de refrigeración de los discos y las pastillas se ve mermada a temperaturas superiores a 30 º C.

Publicidad
El verano y sus calores son un auténtico desafío para las prestaciones de nuestro coche. De esta forma, nos obligan a estar alerta y mimar cada componente al máximo a fin de conservarlos y, si es posible, extender su vida útil. El sistema de frenos es uno de los más afectados por esta circunstancia y, desde la patronal de fabricantes de componentes de automoción de nuestro país, Sernauto, han advertido de los riesgos a los que se expone. Bajo la iniciativa "Elige calidad, elige confianza" (ECEC), avisan que, con temperaturas superiores a 30 °C, la capacidad de refrigeración de discos y pastillas de freno mengua, lo que también repercute en el líquido de frenos, aunque este es un poco más resistente al poder soportar unos grados más.
Consecuencias negativas
Como si de un efecto dominó se tratase, la menor refrigeración de discos y pastillas de freno deriva en la deformación de los primeros y la ebullición del líquido de frenos. Esto resulta finalmente en una pérdida total o parcial de la capacidad de frenado. Esto ya no es ninguna broma. Desde Sernauto indican que el sistema de frenos puede sufrir lo que se llama fading, un fenómeno por el que el material de las pastillas pierde fricción en el momento de calentarse, y ello resulta en una frenada peor y en una sensación esponjosa al pisar el pedal o que simplemente responda de forma deficiente.
A esto añaden el riesgo de lo que se conoce como vapour lock, que se produce cuando el líquido de frenos hierve y genera burbujas de vapor que reducen la presión hidráulica y, consecuentemente, anulan la respuesta del sistema. No obstante, el calor extremo también afecta a otros elementos importantes como son los retenes, sensores ABS y otros elementos cercanos al sistema de frenos. Dicho esto, los fabricantes recomiendan ir a un taller a revisarlo en el caso de que se detecten síntomas como ruidos o vibraciones al frenar, pedal duro o sin respuesta.
Medidas de prevención
Sernauto, a través de la citada iniciativa ECEC, recomienda revisar periódicamente los discos y pastillas de freno, así como el cambiar el líquido antes de la llegada del verano para curarnos en salud. También aconsejan usar componentes de alta calidad, ya que permiten disipar mejor del calor y ayudan a que el sistema de frenos disfrute de más durabilidad. No obstante, como conductores también podemos anticiparnos a través de la conducción: anticipar las paradas y frenar progresivamente puede evitar que los frenos se sobrecalienten. En cualquier caso, si se detecta alguna anomalía, lo más prudente es acudir a un profesional cuanto antes.
Publicidad