GUÍA SALARIAL ADECCO AUTOMOCIÓN

Estos son los empleos más demandados en la automoción según Adecco

La consultora de recursos humanos ha elaborado un listado con las profesiones que más se necesitan en el sector del automóvil en España, los sueldos que se perciben y las tendencias que imperan en él.

El principal deber del empleo en la automoción española está en el relevo generacional

Publicidad

La automoción es un campo ideal para trabajar a los amantes de los coches y del motor en general. Por ello, no es de extrañar que se publiquen con frecuencia informes y estudios acerca de los puestos de trabajo más habituales y las condiciones laborales de los mismos. El último es la Guía Salarial Adecco Automoción y en ella vienen analizados y explicados las posiciones que más demandan las empresas automovilísticas, las funciones que implican así como los salarios que se suelen pagar en ellos. Dicho esto, si buscas trabajo y te gustaría dedicarte al sector que nos une contigo tienes que seguir leyendo.

Ingeniero de Desarrollo de Software, el más demandado

El puesto de trabajo más demandado según la popular consultora de recursos humanos es el de Ingeniero de Desarrollo de Software, que es el mejor pagado de todos los analizados. De hecho, puede disfrutar de un sueldo de 50.000 € brutos anuales en regiones como el País Vasco y en las posiciones más júnior ya se pueden ganar perfectamente unos 24.000 €. Sus principales tareas son diseñar y desarrollar los software para sistemas embebidos en los vehículos y se encarga también de cuestiones como los sistemas de control, navegación, entretenimiento y seguridad.

En el segundo escalón está también otra posición de ingeniería, pero en este caso de automatización. El Ingeniero de Automatización gana desde unos 25.000 € brutos anuales en las posiciones más júnior en lugares como País Vasco, la Comunidad Valenciana, Andalucía o la Región de Murcia. Es en Euskadi donde mejor pagan (hasta 50.000 €), aunque de cerca le siguen en este sentido Castilla Y León (46.000 €) y Madrid (45.000 €). Sus labores consisten en diseñar, implementar y mantener sistemas automáticos y robóticos en la producción, además de colaborar con equipos como los de ingeniería de producción y mantenimiento.

Ventas y trabajos de taller y fábrica, los siguientes

La posición de Jefe de Ventas completa el podio de las posiciones más demandas y mejor remuneradas con sueldos que van desde los 25.000 € brutos anuales hasta los 45.000 €, que corresponden a los profesionales con una década de experiencia o más. Los sitios que mejor les valoran económicamente son Madrid, Galicia y Asturias. Su rol consiste principalmente en planificar, coordinar y supervisar las actividades comerciales y de ventas en base a unos objetivos. También se ocupan de la gestión con clientes clave, negocian acuerdos comerciales y hacen estudios de mercado para identificar nuevas oportunidades de negocio.

Fuera del podio hay puestos como Mecatrónico, Jefe de Taller, Mecánico, Conductor de camión (permiso C), Especialista mecanizado, Asesor comercial y Operario recambista:

  • Mecatrónico: cuenta con conocimientos de diversas áreas como la mecánica, electrónica e informática a la hora de tratar sistemas automatizados en los coches. Su sueldo va desde los 20.000 € brutos anuales en Murcia hasta los 45.000 € en Euskadi.
  • Jefe de Taller: responsable de las operaciones diarias del taller, su retribución comienza en 23.000 € en lo más júnior de Galicia y alcanza los 45.000 € en sitios como País Vasco nuevamente.
  • Mecánico: su ardua labor se reconoce con sueldos de entre 20.000 - Galicia, Asturias y Murcia - y 42.000 € que puede alcanzar en Andalucía.
  • Conductor de camión: su espectro salarial es más amplio, de forma que en las posiciones más júnior se asegura unos 20.000 € en lugares como Castilla Y León, Murcia, Asturias y Galicia; en la mayoría gana más de 32.000 € y llega a los 41.000 € en Cataluña y Madrid.
  • Especialista mecanizado: fabricar piezas y componentes metálicos con maquinaria avanzada le vale un sueldo de entre 20.000 y 41.000 €.
  • Asesor comercial: orientar la decisión de compra de los clientes, así como las condiciones de la financiación de su vehículo reporta a un asesor comercial entre 20.000 y 41.000 €, esto último en Andalucía.
  • Operario recambista: su remuneración arranca en los 18.000 € en puestos júniors de Murcia, Galicia y Asturias, mientras que el techo lo marcan los 32.000 € que puede ganar en Castilla Y León y País Vasco.
Antena 3» Noticias Motor

Publicidad