¿LAVAS EL COCHE A MENUDO?

Por este motivo llevar sucio tu coche es más peligroso si tienes un coche moderno

La suciedad, el barro y hasta los mosquitos incrustados pueden hacer que las cámaras de asistencia y sensores de los ADAS dejen de funcionar como deben. Y la solución es tan sencilla como lavar el coche a menudo.

Cristal de coche sucio

Cristal de coche sucio Agencias

Publicidad

Hasta hace no mucho, tener el coche sucio era simplemente una cuestión estética, y de hecho lo sigue siendo en ciertos modelos. Lógicamente, a nadie le gusta tener una capa de polvo o de barro, aunque en ciertos momentos sea inevitable si no deja de llover, como en las últimas semanas.

Sin embargo, llevar el coche sucio puede ser un problema que se aleja totalmente de la cuestión estética en los vehículos más modernos. Cada vez tienen más cámaras y sensores que nos echan una mano en la conducción y mejoran la seguridad, así que si están sucios muy probablemente van a fallar o simplemente a dejar de funcionar.

Las cámaras de asistencia son clave en los coches modernos

Desde julio de 2024, todos los vehículos nuevos que se matriculen en cualquier país de la Unión Europea (UE) están obligados a llevar de serie un paquete de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), y son obligatorios en los vehículos de nueva homologación desde julio de 2022. Y aun así, antes de esta obligatoriedad, muchas marcas ya incluían ADAS, sobre todo en las versiones de equipamiento más completas.

De hecho, hay 10 sistemas ADAS obligatorios, como la frenada automática de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, detección de marcha atrás, sistema de detección de fatiga y atención o control de crucero adaptativo, entre otros. La UE espera que todos estos sistemas ayuden a salvar hasta 25.000 vidas y eviten 140.000 lesiones graves por accidentes de tráfico desde su obligatoriedad el verano pasado hasta 2038.

Y para funcionar correctamente, todos estos sistemas necesitan datos en tiempo real que se obtienen a través de sensores y de cámaras de asistencia. Así que tener el coche demasiado sucio, con capas de barro o polvo, incluso insectos incrustados, puede hacer que todos estos sistemas ADAS no funcionen correctamente.

Puede ser que se desactiven por completo o que te salte un mensaje de advertencia en el cuadro advirtiendo de que ciertas funciones no están disponibles. O lo que es peor, que el sistema intente seguir funcionando con datos incorrectos y lea mal las líneas de carril o no calcule las frenadas.

Por tanto, está bien que confíes en los ADAS, porque para eso están, pero asegúrate de llevar el coche limpio. La dejadez o la pereza a la hora de lavarlo a menudo puede tener consecuencias peligrosas.

Consejos para evitar estos problemas

Ojalá todos los posibles problemas o averías de nuestro coche se solucionaran de una manera tan sencilla como esta. Para evitarlos, 'solo' necesitas adoptar algunos hábitos, y el primero es lavar el coche de manera habitual. Lógicamente, no es lo mismo si lo coges a diario para ir al trabajo o lo aparcas en la calle que si duerme en garaje y solo lo sacas el fin de semana. Adáptalo a tus tiempos, pero procura que siempre esté limpio.

Después de días de lluvia, caminos de barros o si circulas por zonas en las que se haya esparcido sal, revisa siempre visualmente las cámaras de asistencia y los sensores. Aunque para eso deberías saber dónde están ubicadas. Cambian según el modelo, pero lo más común es en el parabrisas, los retrovisores exteriores, la parrilla delantera, el paragolpes y el portón trasero.

Cuando lo limpies, hazlo siempre con una bayeta húmeda o un paño de microfibra y con movimientos suaves. Nunca con productos abrasivos ni limpies en seco, porque podrías arañar las cámaras y sensores. Y, por supuesto, si te salta un aviso de que algún sistema ADAS no está disponible por la suciedad, revísalo lo antes posible.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad