SON UNA MARAVILLA DEL DISEÑO AERODINÁMICO

Estas son las 5 berlinas eléctricas con mejor aerodinámica del mercado

A pesar de su precio, los modelos del segmento D que mejor se comportan aportan una experiencia de conducción excelente.

Berlinas aerodinámicas

Estas son las 5 berlinas eléctricas con mejor aerodinámica del mercadoImagen generada por Inteligencia Artificial (I.A.)

Publicidad

Como ya contamos en un post anterior, la transición hacia la movilidad eléctrica es una oportunidad de oro para las berlinas. La razón de ello es su aerodinámica y que se traduce en unas ventajas trascendentales como una mayor autonomía. Sabemos que no pasan por su mejor momento a nivel de ventas y de repercusión, pero esto puede cambiar pronto con las ayudas que disponemos en forma de descuentos para su compra. En cualquier caso, en las siguientes líneas vamos a hablar de las 5 berlinas eléctricas con mejor aerodinámica de todo el mercado. Son caras en general, pero no las hay mejores al volante que ellas.

Las 5 berlinas eléctricas con mejor coeficiente aerodinámico

Dicho todo esto, no nos vamos a entretener más y te vamos a hablar brevemente de las 5 berlinas EV que mejor aerodinámica ofrecen a día de hoy:

Lightyear
En la vista lateral se aprecia claramente el perfil aerodinámico del Lightyear | Lightyear

1. Lightyear 0 (0,175 Cx)

Si te decimos que la berlina EV con mejor coeficiente aerodinámico se recarga con paneles solares que tiene en el techo y en el capó, ¿cómo te quedas? Y eso no es todo lo que sorprende, ya que a su 0,175 Cx de coeficiente hay que indicar que el Lightyear 0 se produce en Países Bajos desde hace tres años. Supera los cinco metros de largo y homologa una autonomía de 652 kilómetros. No obstante, sus citados paneles solares le pueden aportar hasta 70 kilómetros adicionales de autonomía al día, sobre todo en días soleados.

Lucid Air Pure
Lucid Air Pure | Lucid

2. Lucid Air (0,197 Cx)

Es probable que no hayas escuchado hablar de ella, pero la Lucid Air es una de las berlinas más molonas que existen. Hay que decir que pertenece a una marca ubicada en Silicon Valley (Estados Unidos) y hay quien le ha calificado como "el mejor eléctrico del mundo". Recientemente se ha sometido a una actualización por la que ha recibido asistente a la conducción mediante manos libres y asistencia de cambio de carril en este sentido. En cualquier caso, esto no significa que tenga una conducción autónoma plena, sino un apoyo para ciertas circunstancias, sobre todo en largas rutas por autopistas. Cuesta cerca de un millón de €.

Tesla Model S
La imagen lateral del Tesla Model S no es tan espectacular como la de sus rivales | Tesla

3. Tesla Model S (0,208 Cx)

Catalogado por algunos como el coche más avanzado del mundo, el Tesla Model S es el tercer mejor coche aerodinámicamente dentro de las berlinas 100 % eléctricas. Con un coeficiente de 0,208 Cx, promete una dinámica excepcional a la que colabora notablemente su aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,3 segundos. Por no hablar de su interior, en el que hay una gran pantalla vertical de 17 pulgadas en el centro del salpicadero para el sistema multimedia y otra de 12 para el display de la instrumentación digital. Asimismo, homologa autonomías de más de 600 kilómetros en sus distintas versiones.

Porsche Taycan 1111 km Challenge
Porsche Taycan 1111 km Challenge | Porsche

4. Porsche Taycan (0,22 Cx)

El Taycan es el modelo de Porsche más eficiente desde el sentido aerodinámico con un 0,22 Cx de coeficiente. Su autonomía puede alcanzar los 600 kilómetros en la versión más prestacional. En cualquier caso, su autonomía y rendimiento están fuera de toda duda tras los más de 1.000 kilómetros que demostró ser capaz de recorrer por Alemania a través del "1.111 km Challenge" que solamente permitía hacer parada en cuatro estaciones. El lujo y la calidad no se discuten en su habitáculo como elementos distintivos de la firma alemana, ni la comodidad de marcha con su suspensión neumática adaptativa.

Mercedes EQE
Mercedes EQE | Mercedes

5. Mercedes Benz EQE (0,22 Cx)

El último protagonista de estas líneas es el Mercedes Benz EQE, elegante como todas las berlinas de la marca de la estrella y con un coeficiente aerodinámico de 0,22 Cx. De entrada, su versión de acceso 350+ cuenta con motor de 292 CV de potencia ligado a una batería de 90,6 kWh de capacidad. Así las cosas, promete 648 kilómetros de autonomía. Por dentro, representa un concepto distinto a lo que hemos visto en los anteriores coches, con un gran panel OLED que va desde el centro del salpicadero hasta el extremo derecho - enfrente del copiloto - separado del cuadro de instrumentos. La tecnología no falta como podrás imaginar, hasta tiene climatizador automático dual y pack de iluminación de 64 colores.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad