OTRA ALTERNATIVA ENTRE LOS SUVS
Está en tierra de nadie, pero rebosa personalidad y tiene etiqueta ECO
El Hyundai Bayon se renueva con una imagen más moderna, gran maletero y etiqueta ECO. De hecho, es una de las propuestas más originales y racionales del segmento B, pues no es un SUV al uso, pero ese es su sello de identidad.

Publicidad
Hay coches que nacen para competir directamente con modelos muy concretos del mercado, que por cierto está saturado de SUVs, crossover, utilitarios y compactos. Pero luego hay coches que no encajan del todo en ninguna categoría, y precisamente por eso destacan. El Hyundai Bayon es uno de esos, porque lo definimos habitualmente como un SUV urbano, pero técnicamente no es un SUV al uso, ni tampoco un utilitario.
Es el miembro más pequeño de la gama SUV de Hyundai y está desarrollado para Europa. No es especialmente grande, pero tiene un maletero bastante generoso en comparación con sus dimensiones generales. Tampoco presume de lujo, pero sí de tener un diseño bastante moderno y un equipamiento competitivo.
A priori, muchos lo veían como un rival directo del Hyundai i20 —con el que comparte muchos elementos, como plataforma—, pero el Bayon tiene una carrocería ligeramente sobreelevada, una estética con más personalidad y una habitabilidad interior muy bien resuelta.
Así es su diseño y espacio interior
El Hyundai Bayon sufrió un lavado de cara a finales del año pasado para adaptarse a las necesidades del mercado con una imagen mucho más robusta y a la vanguardia de la tecnología. A simple vista, lo primero que llama la atención es la nueva firma lumínica LED Seamless Horizon, una línea horizontal que conecta los faros diurnos. La parrilla también cambia, pues ahora es más abierta y agresiva en la parte inferior, y los paragolpes acentúan el carácter SUV, aunque no sea un utilitario deportivo convencional.
Destaca una línea ascendente en el lateral y las ópticas en forma de flecha separadas entre sí de la parte trasera. Pero lo que más gusta a muchos del Bayon es que no se parece a ninguno de su segmento, y eso forma parte de su personalidad. Incluso lo puedes comprar en varios colores llamativos, como el nuevo Lucid Lime Metallic o el Vibrant Blue Pearl, con posibilidad de elegir el techo en color negro Phantom a contraste.
Por dimensiones, es un SUV del segmento B, pero el habitáculo del Bayon proporciona bastante amplitud en las plazas traseras, así como un maletero con 411 litros de capacidad, uno de los más grandes de su categoría. Es ideal para familias o para quienes necesitan buen espacio de carga en un coche de tamaño contenido, que no es una característica fácil de encontrar.

Conectividad, seguridad y etiqueta ECO
Hyundai ha apostado fuerte para dotar al Bayon de una tecnología propia de segmentos superiores. Encontramos una doble pantalla digital: por un lado, el cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas (en los acabados MAXX y TECNO) y una pantalla central AVN también de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay, Android Auto y conectividad Bluelink.
También dispone de carga inalámbrica, dos puertos USB-C (delantero y trasero) y un USB-A para transferir datos. Y en cuanto a seguridad, incorpora de serie (según la versión) sistemas como:
- Asistente de seguimiento de carril (LFA).
- Frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas (FCA).
- Asistente de colisión en ángulo muerto (BCA)
- Detector de fatiga del conductor (DAW) y alerta de salida de vehículo (LVDA).
- Llamada automática de emergencia eCall de segunda generación.
Además, el Hyundai Bayon lo encontramos en versiones con motor 1.0 Turbo GDI de 100 CV e híbrida ligera de 48V, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT. Por tanto, si buscas un coche con un consumo eficiente, beneficios fiscales y acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), también cumple.
Versiones y precio del Bayon en España
La gama del Hyundai Bayon se estructura en tres acabados —KLASS, MAX y TECNO— y varios tipos de motorizaciones. La más asequible es el motor 1.2 MPI de 79 CV, una opción sencilla para quien busca economía básica, aunque sin la etiqueta ECO.
La más interesante si buscas eficiencia y buenas prestaciones es la versión MHEV que confiere etiqueta ECO. Se puede combinar con cambio manual o automático de doble embrague y una caja de cambios de siete relaciones. Estos son sus precios oficiales en España:
- BAYON 1.2 MPI KLASS: 23.455 euros
- BAYON 1.0 T MHEV KLASS: 25.205 euros
- BAYON 1.0 T MHEV MAXX: 26.455 euros
- BAYON 1.0 T MHEV 7DCT MAXX: 27.555 euros
- BAYON 1.0 T MHEV TECNO: 28.255 euros
- BAYON 1.0 T MHEV 7DCT TECNO: 29.355 euros
Publicidad