10% EN ENCHUFABLES

Lo que esta marca china consigue en España está asombrando al mundo entero: va a superar a Volvo

El fabricante BYD arrasa en España de una forma especial que llama la atención en el mundo entero. En el resto de Europa no triunfan igual. 12 modelos en distintos segmentos y un aumento en el número de ventas en este 2025. Promete ser uno de los grandes protagonistas de la electrificación.

BYD Dolphin Surf

BYD Dolphin Surf Centímetros Cúbicos

Publicidad

“Spain is different”. Hay bastantes motivos para justificar este eslogan y recientemente se ha sumado uno más vinculado con el mercado del automóvil. La marcha china de coches eléctricos BYD no ha conseguido un gran impacto en Europa, sigue siendo superada por Tesla y por el resto de fabricantes nativos. Sin embargo, España es la excepción pues en nuestro país BYD ha alcanzado una cuota de mercado inimaginable.

En el mes de julio, del total de coches enchufables vendidos en España, el 10% fueron modelos de BYD mientras Tesla se quedó en un 3,3%. Respecto al conjunto de Europa, nuestro país duplicó la cuota de mercado de BYD en dicho mes. Existen distintos motivos para explicar esta brecha entre España y el resto de Europa.

BYD Seal 6
El BYD Seal 6 es la última muestra de saber de la marca china, que se posiciona actualmente como uno de los referentes en cuanto a autonomías | BYD

El éxito de BYD y la cultura española

Para empezar, no existe una marca española tradicional y dominante que esté pujando con fuerza por la electrificación, como sí ocurre en Alemania con Mercedes, Volkswagen o Audi y en Francia con Peugeot y Renault o la propia Fiat en Italia. Por lo tanto en nuestro país los clientes de vehículos electrificados suelen optar por fabricantes extranjeros como es el caso de la china BYD.

Solo hay que ver lo que ha ocurrido con Ebro, cuya popularidad ha crecido de una forma brutal por el arraigo español de la marca. Pero tanto Ebro como Seat no tienen eléctricos baratos como sí tienen por ejemplo Renault o Fiat. Además es una realidad que la cultura española es mucho más abierta a estas marcas. De hecho, para marcas como Xiaomi, el mercado español de smartphones era el más importante en Europa.

Este nicho de mercado lo supo ver bien la marca del gigante asiático, que apostó por España como uno de los países europeos donde lanzar más modelos. Hay 12 que cubren distintos segmentos. El SUV XXL BYD Tang, SUV grande BYD Seal U, el SUV mediano BYD Atto 3, el SUV coupé mediano BYD Sealion 7, el SUV mediano BYD Atto 2, los utilitarios BYD Dolphin y BYD Dolphin Surf, las berlinas BYD Han, BYD Seal y BYD Seal 6, la furgoneta BYD ETP 3, y el monovolumen BYD Seal 6 Wagon.

Tantos modelos no llegaron de golpe, sino de forma paulatina y, en gran medida, gracias al crecimiento de la red de concesionarios que venden coches del fabricante, ya que pasaron de 25 en 2024 a rondar los 100. BYD está siendo una de las marcas que más contribuye a la lenta electrificación del parque automovilístico español, por debajo de la media europea.

Y este hecho está incluso sorprendiendo al mundo entero, con diferentes artículos de medios internacionales que destacan el papel de España en la introducción de BYD en el Viejo Continente.

BYD Seal U
BYD Seal U | BYD

La electrificación acelera

No obstante, parece que el proceso se está acelerando y la cuota de mercado de BYD en el global del mercado español (incluyendo todos los sistemas de propulsión como la gasolina o diésel), lo evidencia. Mientras que de todos los coches vendidos en nuestro país en 2024, el 0,3% eran de BYD, se estima que el porcentaje ascienda en 2025 hasta el 1,8% superando a Volvo o Jeep. En el caso de esta última, parece razonable. En el caso de Volvo, habrá que ver si la firma sueca no ha conseguido también crecer de forma importante, porque ha reducido mucho el precio de sus vehículos para ganar cuota de mercado.

Sin duda, los coches BYD se están convirtiendo en unos de los grandes protagonistas del mercado en España y, precisamente por eso, la empresa china tiene entre ceja y ceja nuestro país como un candidato ideal donde abrir una planta de producción en Europa. Algo que celebrar por la creación de empleo y la probable reducción del precio final de sus coches.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad