UN SUV ELÉCTRICO CON ARGUMENTOS DE SOBRA
MG está imparable: ya tiene otro futuro éxito en España. Te contamos todos sus detalles
MG lo ha vuelto a hacer. Su nuevo MGS5 EV llega con hasta 480 km de autonomía, 230 CV y un precio rompedor desde 19.990 euros con ayudas. Un SUV eléctrico que podría poner contra las cuerdas a modelos de 10.000 euros más.

Publicidad
MG sigue pisando el acelerador con el MGS5 EV en su conquista del mercado español. La receta es sencilla pero infalible: mucho coche por muy poco dinero. En este caso, hablamos de un SUV 100% eléctrico de 4,47 metros que ofrece hasta 480 km de autonomía (680 km en ciudad), dos potencias disponibles (170 y 230 CV) y un equipamiento de serie que haría sonrojar a muchos modelos de marcas generalistas. Todo, desde 19.990 euros con Plan MOVES incluido.
El modelo sustituye al MG ZS EV y lo hace con mejoras notables en espacio, diseño, tecnología y, sobre todo, eficiencia. Usa una arquitectura específica para eléctricos, con baterías ultrafinas de solo 11 cm de grosor, lo que permite una mejor distribución del espacio interior. También presume de una plataforma modular que mejora su comportamiento dinámico, algo en lo que MG aún tenía margen de mejora.
A nivel de diseño, el MGS5 se inspira en el Cyberster, el roadster eléctrico de la casa. Frontal afilado, ópticas LED, una zaga rematada por una barra luminosa y llantas de hasta 18 pulgadas completan una imagen moderna que no busca reinventar nada, pero que funciona.
Equipamiento sin complejos y tecnología inteligente

Donde MG vuelve a dar un puñetazo sobre la mesa es en el apartado del equipamiento. Desde el acabado básico “Confort”, el MGS5 viene con llantas de aleación, sistema multimedia con pantalla de 12,8", instrumentación digital de 10,25", Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sensores de aparcamiento, cámara trasera, navegador, conectividad con app móvil y todo el paquete de ayudas a la conducción MG Pilot con 16 sistemas activos.
El acabado “Luxury” sube aún más el listón con tapicería de cuero sintético, asientos calefactados y eléctricos, cámara 360º, cargador inalámbrico, portón trasero automático o sensor de lluvia. Detalles de segmentos superiores, pero sin pagar el precio que normalmente los acompaña.
A nivel de mecánica, hay dos opciones: una batería de 49 kWh con 170 CV y 340 km de autonomía (490 en ciudad), y otra de 64 kWh con 230 CV y hasta 480 km de autonomía. En ambos casos, el par máximo está disponible casi al instante, permitiendo aceleraciones de 0 a 100 km/h en 8 y 6,3 segundos respectivamente. Todo gestionado con un sistema de recuperación de energía configurable en cuatro niveles y un modo “One Pedal” para una conducción más eficiente en ciudad.
Un rival incómodo para muchas marcas

El MGS5 se posiciona con estos argumentos como una alternativa muy seria para quienes buscan un SUV eléctrico sin arruinarse. ¿Sus rivales? Podríamos citar al Peugeot e-2008, Hyundai Kona EV, Renault Megane E-Tech o incluso al Tesla Model Y de acceso. Pero lo cierto es que ninguno se acerca a su relación precio/prestaciones, especialmente si contamos con las ayudas a la compra.
Mientras un Kona EV parte de más de 30.000 € con cifras similares, el MG S5 arranca en 19.990 € con la batería pequeña y en 23.490 € con la grande. Por ese dinero, es prácticamente imbatible. Si MG ya logró colarse en el top de ventas con el MG ZS y el MG4, este nuevo modelo apunta alto… y parece tener ya un pie dentro de ese podio.
La marca china sigue afinando su ofensiva con una combinación que parece infalible: diseño atractivo, tecnología competente, autonomía razonable y precios imposibles. Y todo sin hacer ruido, pero dejando huella. El MGS5 no solo tiene pinta de superventas, es que lo tiene todo para serlo.
Publicidad