LOTUS ESPRIT S1 SUBMARINO
Lo diseñó Giugiaro... y lo condujo James Bond
Reconocerás el Lotus Esprit S1 Submarino por su aparición en la película 'La espía que me amó' de James Bond, y hoy en día es uno de los favoritos de los fans de la saga. Por si te lo preguntas, fue 100% real y no hicieron falta efectos especiales.

Publicidad
Un coche creado por uno de los grandes diseñadores automovilísticos y pilotado por el espía más famoso del cine jamás podrá pasar desapercibido, ni debería caer en el olvido. El Lotus Esprit S1 Submarino es un icono del cine que seguro que reconoces, pero también es una joya de la ingeniería creativa.
Lo recordarás por su aparición en 'La espía que me amó' (1977) como un coche bonito que se convertía en submarino. Parecía una locura de guion, pero en realidad fue una proeza técnica con un desarrollo mucho más elaborado del que a priori parecía en la gran pantalla.
Cuando Giugiaro firmaba superdeportivos
El Lotus Esprit original salió de la mente de Giorgetto Giugiario, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX. Fue presentado como prototipo en 1972 como la respuesta británica a los Ferrari y los Lamborghini de esa época. De hecho, el Esprit —un coche deportivo, elegante y muy diferente a lo que se veía entonces— fue una declaración de intenciones para Lotus.
En la película de 007, eligieron una unidad blanca del Esprit Series 1, el modelo más puro y 'limpio' de todos. Su estética ya era bastante futurista como para justificar que escondiera algo más que un motor central.
Se convertía en un superdeportivo
El famoso coche-submarino no era ningún efecto especial de postproducción. En realidad, Perry Oceanographic —una empresa especializada en vehículos submarinos con sede en Florida— se encargó de construir una unidad completamente funcional, sin ruedas, sellada y con propulsión acuática.
Wet Nellie fue el apodo que le dieron a esta unidad sumergible, y el encargado de pilotarla fue Don Griffin, exmarine estadounidense y piloto de pruebas. No tenía volante, sino palancas para mover el coche debajo del agua gracias a un sistema de hélices eléctricas. Tampoco busques las ruedas, ni un habitáculo presurizado, ni siquiera rastro de comodidad, porque era un minisubmarino disfrazado de coche.
Cómo se rodó y qué fue del Esprit S1 Submarino
Las escenas acuáticas de la película se grabaron en las Bahamas, donde el coche funcionó con total autonomía debajo del agua y sin necesidad de recurrir a efectos especiales. En algunas tomas tuvieron que recurrir a miniaturas, pero para la mayor parte de la película utilizaron la unidad funcional. Y el resultado fue tan convincente que el Lotus Esprit fue uno de los coches más votados por los fans de Bond en toda la saga.
Después del rodaje, pasó varios años almacenado en un almacén de Long Island, hasta que salió a subasta a finales de los años 80. Y el comprador, en ese momento, no supo su historia. Fue décadas después cuando alguien lo identificó y pasó por un proceso de restauración para que hoy forme parte de exposiciones, como la del Petersen Automotive Museum de Los Ángeles.
Publicidad