FALLOS EN PANELES DE TRÁFICO Y SEÑALES
La DGT pide a los ciudadanos que no usen coche y aconseja qué hacer cuando las señales de tráfico no funcionan
Los Centros de Gestión de Tráfico se están monitorizando con los sistemas 'floating car data' y Google maps y las patrullas de agentes mantienen los servicios en carretera.

Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda España eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.
"Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera", recomienda la DGT en su cuenta de X.
Los responsables de tráfico también piden precaución a los peatones e insisten en que se eviten desplazamientos si no son estrictamente necesarios.
El suministro eléctrico en las jefaturas de tráfico y en los servicios centrales se está realizando a través de servicios de alimentación ininterrumpida (generadores).
Respecto a las cámaras y carteles informativos variables solo funcionan los que se alimentan con paneles solares.
Los Centros de Gestión de Tráfico se están monitorizando con los sistemas 'floating car data' y Google maps y las patrullas de agentes mantienen los servicios en carretera.
¿Qué hacer cuando las señales de tráfico no funcionan?
La primera norma básica es actuar con mucha precaución y seguir las normas de tráfico, como ceder el paso en intersecciones y reducir la velocidad.
Cuando no funciona un semáforo, se debe actuar como si fuera una señal de 'stop'.
Si el apagón afecta a todos los semáforos, se debe seguir la norma de las intersecciones de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha y dar preferencia a los que ya están en la intersección.
Publicidad