Se trata de una nueva estafa de phishing
La DGT alerta sobre el nuevo timo del 'carnet caducado'
Tráfico se hace eco de esta nueva forma de suplantar identidad para conseguir nuestros datos.
Publicidad
Son muchas las estafas de phishing que nos encontramos
actualmente en nuestro a día a día. Desde un email que nos alerta de una
herencia millonaria a nuestro nombre, hasta el SMS avisándonos de un paquete
que se ha quedado sin recoger. Sin embargo, esta problemática también se ha
hecho extensible de un tiempo a esta parte a los conductores. La última de
estas estafas ha sido precisamente alertada tanto por la DGT, como por la
Guardia Civil y hace referencia a la caducidad de nuestro permiso de conducir.
Concretamente alude a la posibilidad de que nos llegue un
correo electrónico que nos alerta de que nuestro permiso habría caducado, todo
ello adornado por el logotipo de la Dirección General de Tráfico y con una
redacción formal. Debemos recordar que el organismo responsable nunca se pondrá
en contacto con nosotros a través de estas vías, y ha sido la propia DGT la que
lo ha apuntado a través de sus canales oficiales en redes sociales: "Nos
informan sobre nuevos correos comunicando falsas multas de DGT o con
falsas caducidades del permiso. ¡Ojo! No proporciones ningún dato ni pinches en
ningún enlace. Elimínalos directamente".
En los correos a los que hace referencia la DGT podemos
comprobar que los delincuentes se encuentran solicitando un gran número de
información al usuario, incluidas imágenes de sus documentos de identidad y una
fotografía reciente: "Estimado usuario, su permiso de conducción
requiere identificación tras la caducidad de éste en nuestro sistema. Es
necesario que responda a este correo con la siguiente información: fotografía
reversa y anversa de su Documento Nacional de Identidad (DNI/NIF), fotografía
reversa y anversa de su Carnet de Conducir (original) y un selfie (una
autofoto o autorretrato). Es importante que se realice con la mayor brevedad
posible desde la recepción de este correo automatizado para evitar futuros
inconvenientes"
De esta forma, no debemos nunca pinchar en estos enlaces de
organizaciones que buscan suplantar a dichos organismos y que suelen requerir
nuestros datos personales o referencias bancarias haciéndose pasar de forma fraudulenta
por las autoridades. No es la primera vez en las que los delincuentes tratan de
sacar partido de estos sistemas frente a los conductores, apuntando en otras
ocasiones a que el usuario podría tener una multa “impagada” en el sistema informático
de la DGT y que tenía que afrontar los gastos de la misma.
Ningún organismo va a solicitar el pago de una sanción a través de estas vías, siendo comunicado en la mayoría de ocasiones a través de correo certificado, y mucho menos se nos va a pedir que enviemos una información personal por email o un 'selfie'. Como decía Voltaire, no hagamos nuestra su frase de que “el sentido común es en realidad el menos común de los sentidos”.
Publicidad