COMPACTOS URBANOS ELÉCTRICOS
Comparativa inesperada: este chino vs. este alemán, ¿quién da más?
Rivalidad entre dos modelos del segmento B; uno nuevo y otro estrenado con la sexta generación; potencias, maleteros, autonomías, diseños, precios y más

Publicidad
He aquí una rivalidad en la que lo más lógico sería no pensar en lo inmediato cuando hablamos de modelos cien por ciento eléctricos del segmento B. Candidatos hay y de sobra, porque el contexto indica que los urbanos cero emisiones están en expansión, y eso que aún quedan varios por venir. Un chino y un alemán: ¿Cuál ofrece más en las variables esenciales?
Por el lado del asiático, el elegido para esta entrega ha sido el BYD Dolphin Surf, un urbano de casi cuatro metros de largo –3,99, para ser precisos– y un concepto de diseño atemporal, parecido al que alguna vez lucieron coches como el Volkswagen Fox y no muy alejado de lo que hoy propone, por ejemplo, el Leapmotor T03, otro chino, aunque perteneciente al segmento A. Eso sí: con rasgos deportivos elocuentes, sobre todo en la zaga. Con una alta carga de molduras, si hay algo que no le falta es carácter.
Hablar del Dolphin Surf es habla de un modelo nuevo en el mercado y, por lo tanto, en España aparece lejos de los más vendidos. Dicho esto, está mostrando las primeras señales de consideración: en junio registró 361 entregas y fue el 89° coche más elegido del país. Cuenta con tres acabados, dos baterías y diferentes niveles de potencia y autonomía.
Lo que tienes que saber del BYD Dolphin Surf
Con la de 30 kWh, el Surf versión Active homologa una combinada de 220 kilómetros y una urbana de 356 km. La de 43,2 kWh la eleva a 322 y 507 km respectivamente, si se trata del acabado medio, el Boost. Con la variante Comfort, tope de gama, la de ciclo combinado anuncia unos 310 km.
Con las dos primeras opciones, la potencia que obtienes se limita a una máxima de 88 caballos, mientras que en el Comfort se va hasta los 156 CV. ¿Qué hay del maletero, otro de los factores importantes al momento de tomar decisiones hacia una compra? Este chino cuenta con un volumen básico de 308 litros, capacidad que crece a 1.037 litros con los respaldos traseros abatidos.
El Dolphin Surf, que inicia en 20.000 euros y baja hasta 11.780 euros con descuentos y plan MOVES, es uno de los más accesibles entre los urbanos eléctricos, pero eso no le impide disponer de un equipamiento con buenas intenciones, tanto en lo referido a la seguridad activa –funciones ADAS– y pasiva –conjunto de seis bolsas de aire– como en lo tecnológico, donde dispone de una pantalla de 10,1 pulgadas, pero destaca su asistente de voz "Hi, BYD".

Lo que tienes que saber del Opel Corsa Electric
Luego tenemos al Opel Corsa, un coche que, por supuesto, no es ninguna novedad. Sin embargo, fue la sexta y actual generación la que vio nacer la versión toda eléctrica, aunque esta refundación fue más allá e incluyó el apartado visual. El diseño ha cambiado radicalmente, ya que ha adquirido una línea más deportiva, heredada del concepto GT X Experimental. No hace falta recurrir al misterio. Este alemán eléctrico es superior en casi todo sentido al de BYD, incluyendo su precio.
Hablamos de un urbano que supera los cuatro metros de largo y que se ofrece entre 27.400 y 30.800 sin descuentos ni incentivos gubernamentales. También cuenta con tres acabados –Edition, YES y GS–, pero tanto en comodidades como en tecnología presume de funciones más avanzadas. En ese sentido, destaca por su IA integrada mediante ChatGPT y por su acondicionamiento remoto para aclimatar el habitáculo antes de entrar y salir a afrontar el día. Ahora bien, si de pantallas hablamos, la del Dolphin Surf resulta más convincente: mientras la del Corsa EV va integrada al panel, la del BYD se ubica a una altura que ayuda al conductor a mantener la mirada al frente.
Al llevar baterías con mayor capacidad, de 50 y 51 kWh, sus niveles de autonomía son mejores. En ciclo combinado, anuncia en los papeles hasta 405 kilómetros. Si buscas potencia, también resulta una ventaja en tanto elijas la variante de entrada, pues te da hasta 136 CV. En la máxima hay paridad, ya que firma hasta 156 CV en la versión GS, tal como lo hace el tope de gama del compacto asiático. Otra excepción radica en su maletero: sus 267 litros básicos no compiten con el del Surf.
Publicidad