V16
Cómo asegurarse de que una baliza V-16 está homologada
A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V-16 conectada será obligatoria en todos los vehículos en España, reemplazando al tradicional triángulo de emergencia. Para asegurarte de que tu baliza está homologada y cumple con la normativa de la DGT, debes verificar varios aspectos clave.

Publicidad
A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V-16 conectada será obligatoria en todos los vehículos en España, reemplazando al tradicional triángulo de emergencia. Para asegurarte de que tu baliza está homologada y cumple con la normativa de la DGT, debes verificar varios aspectos clave.
Toda baliza V-16 homologada debe mostrar un código de homologación en un lugar fácilmente visible y que no se deteriore. Este código, que debe comenzar con LCOE o IDIADA, incluye la fecha de homologación y el número de serie
La baliza debe estar conectada a la plataforma DGT 3.0, transmitiendo la ubicación del vehículo en tiempo real. Esta conexión es obligatoria y no requiere suscripciones adicionales; la conectividad está incluida en el precio del dispositivo. Debe estar indicada en la caja del producto.
Por último, si aún te quedan dudas, para verificar si una baliza específica que vas o comprar está homologada, o la que has comprado hace tiempo te vale, puedes consultar la lista oficial de dispositivos homologados publicada por la DGT en su página web. Adquirir una baliza que no cumpla con estos requisitos puede resultar en sanciones y comprometer tu seguridad en caso de emergencia.
Publicidad