UN CUADRICICLO ELÉCTRICO DE ASPECTO CAÑERO

No es un coche, pero es tan útil como el 80% de los eléctricos para moverte por ciudad, y cuesta 10.000 €

Las ciudades son uno de los peores lugares para circular con un automóvil. No hay espacio, la congregación de tantos vehículos genera mucha polución y la circulación es un caos. Por eso, coches pequeños y con motor eléctrico puedes ser perfectos, y si además tienen una imagen llamativa e interesante, mejor todavía.

Opel Rocks

Opel RocksOpel

Publicidad

El Opel Rocks es un vehículo de lo más particular, pero más interesante de lo que parece a simple vista. Podríamos reducir las características del nuevo Rocks de forma sencilla y rápida: vehículo de aspiraciones claramente urbanas, con motor eléctrico y disponible con una versión que se puede conducir con la licencia de ciclomotor, el permiso AM, lo que significa que se puede conducir a partir de los 15 años de edad.

Su condición de cuadriciclo ligero supone que no está considerado coche, es un vehículo de cuatro ruedas, pero no es un coche aunque sus mandos y, básicamente, todo lo que tiene que ver con su técnica, está totalmente relacionado con el mundo de los coches. Sin embargo, esa condición también permite que el abanico de usuarios sea mucho más amplio.

Opel Rocks
Opel Rocks | Opel

Hasta 75 kilómetros de autonomía

El Opel Rocks 2025 es una actualización del modelo que se lanzó en 2022. Recibe retoques estéticos que lo asemejan más a sus hermanos de marca y, además, también le otorgan una imagen más cañera comparado con sus hermanos gemelos. El “The Rocks” –así lo llama la propia Opel– es en realidad un Citroën AMI, pero vendido bajo la marca Opel y su espectro de público es claramente más joven y dinámico.

Con el Opel Rocks se busca ofrecer un vehículo para movilidad puramente urbana, sin más aspiraciones que moverse de un punto a otro de la ciudad. Debe quedar claro que no puede salir a autopista, pues la velocidad máxima es de 45 km/h, su ámbito de uso es la ciudad. Es, sin lugar a dudas, un claro sustituto de las motos con motores de 50 centímetros cúbicos y una evolución sobre los actuales cuadriciclos con motores diésel.

Evolución que se nota en su diseño, muy “urban style” y, por supuesto, en su motor eléctrico, la mejor opción para la movilidad urbana por la ausencia de emisiones locales, o dicho de otro modo: no emite nada de CO2 o cualquiera de las otras partículas que sí emiten los motores de combustión. Característica que también permite que sea un vehículo muy fácil de mantener y muy sencillo de conducir.

Máxima versatilidad en 2,41 metros de largo

Opel Rocks
Opel Rocks | Opel

Una de las mayores características del Opel Rocks es su pequeño tamaño, solo 2,41 metros de largo –Opel dice que son 2,41 metros “de corto”– y 1,39 metros de ancho. Dimensiones que facilitan la circulación por lugares muy estrechos, así como aparcar casi en cualquier lado. Es el arma definitiva para la jungla urbana.

Además, en ese pequeño habitáculo con dos asientos, el diseño se ha enfocado a una máxima versatilidad y usabilidad. Por ejemplo, no tiene pantalla central, sino un soporte para poner el teléfono móvil pues, ¿para qué poner una pantalla, si el teléfono se puede aprovechar igualmente y, de paso, aprovechar las aplicaciones y gustos del conductor? Por supuesto, el teléfono se puede conectar vía Bluetooth o por USB.

Por si fuera poco, equipa luces LED, un techo panorámico de serie y todos los asistentes ADAS imprescindibles.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad