NO MÁS AYUDAS A PARTIR DE 2027

El coche eléctrico deja de ser verde en Europa para hacer caja: empieza el fin del chollo fiscal

El éxito del coche eléctrico en Noruega no tiene secretos: incentivos, exención de impuestos, ayudas... Sin eso, las cosas serían muy diferentes. Y quizá lo veamos, pues el gobierno noruego quiere quitar todas las ayudas fiscales en vigor actualmente.

Cargador de coche

Publicidad

Noruega ha sido durante muchos años la referencia en cuanto a electrificación del parque móvil. El 98,3% de coches que se matriculan allí es eléctrico, lo que ha supuesto que el gobierno de la región empiece a pensar en retirar todas las ayudas y subvenciones que tienen los coches eléctricos actualmente.

El coche eléctrico es caro, todos los sabemos, pero cuando se implantan ayudas a la compra, y de eso hemos sido testigos, las ventas se disparan. La gente está dispuesta a comprar coches eléctricos, pero no está dispuesta a desembolsar las enormes cantidades que se piden por muchos de ellos.

De eso también saben mucho los noruegos, que disfrutan desde hace años de una serie de ayudas desde el gobierno que han servido para convertir al país en el paraíso de los coches eléctricos. Poco más del 98% de los coches que matriculan allí es eléctrico. Sin embargo, este logro trae consigo una decisión que, seguramente, sea muy poco popular. el fin de las exenciones fiscales, el fin de los subsidios y el fin de los incentivos.

Cargando un coche eléctrico
Cargando un coche eléctrico | Centímetros Cúbicos

Noruega pone fin a las ventajas fiscales de los coches eléctricos

El gobierno noruego ha tomado una decisión histórica. Noruega se convirtió en la referencia mundial en la adopción del coche eléctrico, un auténtico pionero y un ejemplo a seguir. Es un hecho que se ha logrado gracias a una serie de acciones fiscales que favorecía, claramente, la compra de un coche eléctrico.

No obstante, el ministro de finanzas, Jens Stoltenberg, ha confirmado que eliminarán gradualmente los subsidios y las ventajas fiscales que han permitido llegar a donde están ahora: “hemos alcanzado nuestra meta: todos los coches nuevos de pasajeros en Noruega ya son prácticamente eléctricos. Por eso, ha llegado el momento de eliminar los beneficios”.

Actualmente, los coches eléctricos no pagan impuestos en Noruega y eso ha permitido que la adopción sea máxima. El problema es que al desaparecer una fuente de ingresos para el gobierno –los coches con motores de combustión–, se han perdido miles de millones en cuestión de ingresos fiscales anualmente.

Recarga de un coche eléctrico
Recarga de un coche eléctrico | EFE

Se eliminarán ayudas gradualmente hasta 2027

El primer paso será eliminar las ayudas a coches de coste medio. Hasta ahora, solo los coches de lujo pagaban impuestos –Porsche Taycan, BMW iX… –, coches cuyos precios superaban el medio millón de coronas noruegas, que equivalen a unos 42.500 euros. Pero a partir de 2026, los coches cuyo precio esté alrededor de los 300.000 coronas tendrán que pagar impuestos, lo que supone aumentar el precio en 30.500 coronas a coches como el Volkswagen ID.4.

Según la asociación noruega de vehículos eléctricos, la medida es precipitada y advirtieron sobre el riesgo de un retroceso en las ventas y en la adopción de la tecnología. Christina Bu, directa de la asociación, comentó que “temo que unos cambios tan drásticos hagan que más personas vuelvan a elegir coches de combustibles fósiles, y creo que todos coincidimos en que no queremos regresar a eso”.

Esto se debe a una sencilla razón: siete de cada diez coches que circulan por Noruega tienen motores convencionales, es decir, motores de combustión. Un detalle que demuestra que la transición no será rápida y que con una tasa de ventas del 98%, altísima a todas luces, se necesitarán muchos años para eliminar los coches con motores de combustión de las calles.

Solo un 4% de los españoles plantea comprarse un vehículo en 2022
Solo un 4% de los españoles plantea comprarse un vehículo en 2022 | Europa press

Impuesto de matriculación más caro para los coches de combustión

Según dicen, para equilibrar incentivos, se tiene previsto aumentar el impuesto de matriculación a los coches con motores de combustión y, de esta forma, mantener en vigor las ventajas fiscales de los coches eléctricos.

Los expertos dicen que este cambio significa que el mercado Noruego ha alcanzado la madurez en lo que a coches eléctricos se refiere y que representa el objetivo final de la Unión Europea. De momento, en España seguimos contando con el Plan Moves, y podríamos recibir pronto un Plan Renove que facilite todavía más acceder al coche eléctrico. Pero el camino a seguir ya lo conocemos por Noruega. En cuanto los coches eléctricos hayan calado en el mercado, dejarán de tener las ayudas económicas que tienen actualmente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad