UN HYUNDAI ELÉCTRICO BARATO

¿Un coche eléctrico por menos de 14.000 euros? Sí, claro, y no es el Dacia Spring

Hyundai ha lanzado una oferta bastante interesante para que deja al Inster al nivel de un Dacia Spring, pero con más autonomía, equipamiento y tecnología de carga rápida. Eso sí, el precio tiene 'truco'.

Hyundai Inster

Hyundai InsterHyundai

Publicidad

¿Crees que los coches eléctricos urbanos tienen que costar más de 20.000 euros? En líneas generales, sí, así que no vas tan mal encaminado. Pero hemos fichado un coche (y una oferta limitada) que te vas a poder comprar por menos de 14.000 euros, y no es un Dacia.

Hyundai ha lanzado una promoción que aplica a la versión de acceso Klass del Inster, con una batería de 42 kWh, 97 CV y una autonomía de 518 kilómetros en ciudad, según el ciclo WLTP. Las cifras de autonomía combinada se sitúan en 327 kilómetros, suficiente para la mayoría de desplazamientos urbanos y trayectos relativamente cortos.

Una oferta que no durará mucho tiempo

Como podrás intuir, el precio del Hyundai Inster no es el que habitualmente encontramos en los concesionarios. Ahora mismo, lo puedes comprar por 13.980 euros, aunque tiene 'truco'. Es una oferta que solo está disponible hasta el 31 de agosto al financiar la compra con Hyundai Finance y siempre si aprovechamos al máximo las ayudas del Plan MOVES III.

Es decir, para acceder al descuento gubernamental de 7.000 euros es necesario achatarrar un vehículo antiguo y cumplir con ciertas condiciones de titularidad. Si leemos la letra pequeña, la promoción de Hyundai está limitada a compradores actuales de la marca o a familiares directos que hayan tenido un vehículo de la marca al menos seis meses antes de la compra.

Fuera de la oferta y de estas condiciones de financiación tan concretas, el precio real del Inster lo aleja de la etiqueta de 'coche eléctrico barato'. La disponibilidad, eso sí, depende también del stock del concesionario y de los fondos asignados dentro del Plan MOVES III.

Hyundai Inster Cross
Hyundai Inster Cross | Hyundai

Así es el Hyundai Inster

El Hyundai Inster es un SUV urbano eléctrico con características, a mi juicio, bastante interesantes. La batería de 42 kWh es compatible con carga rápida en corriente continua de hasta el 80% en 30 minutos, y la versión de mayor autonomía (no compatible con la promoción) alcanza los 49 kWh. Este eléctrico tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de 10,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 150 km/h.

En cuanto al equipamiento, refiriéndonos siempre a la versión Klass, encontramos:

  • Pantalla táctil de 10,25'' con Bluelink, Android Auto y CarPlay.
  • Cámara de aparcamiento trasero con guías activas y sensor de aparcamiento trasero.
  • Control de crucero inteligente con Stop & Go y asistentes de carril.
  • Sistema de asistencia a la frenada de emergencia FCA con detección de peatones y ciclistas.
  • Llantas de 15''.

Si estás buscando un eléctrico con un mejor equipamiento, la versión Tecno merece bastante la pena. Añade faros Full LED, llantas de 17'', carrocería bicolor, visión periférica 360º y funciones de carga bidireccional avanzada. Y el interior presume de tener bastante espacio en las plazas traseras, con volante y asientos delanteros calefactables.

¿Estamos hablando de verdad de un eléctrico barato?

Si juntamos coche eléctrico y barato, nos sale una ecuación bastante interesante. Eso sí, comprarlo por menos de 14.000 euros significa que tienes que aprovechar la oferta antes de que termine el mes de agosto, que debes financiarlo, cumplir con las condiciones de la marca y además recibir el importe máximo de las ayudas estatales.

En cambio, si borramos todos estos elementos, el Inster se acerca mucho más a un eléctrico de precio medio que a uno low cost. ¿Y si lo comparamos con otros rivales, como el Renault 5 eléctrico, el Citroën ë-C3 o el Dacia Spring?

Por ejemplo, el Spring parte de los 19.000 euros sin ayudas, con un equipamiento bastante básico y menor autonomía (unos 305 kilómetros WLTP en ciudad). El Renault 5 supera los 20.000 euros, también sin ayudas, pero en este caso sí que da un salto importante en cuanto a tecnología y acabados. Eso sí, la autonomía sigue por debajo (410 kilómetros WLTP) y no incluye tantas funciones de carga rápida como el Inster. Y el Citroën, en el mismo rango de precio, tiene un equipamiento todavía más justo (en las versiones de acceso), con una carga rápida limitada a menor potencia y una autonomía combinada por debajo de los 330 kilómetros.

¿Me lo compraría? Suponiendo que cumpliera con las condiciones de financiación y pudiera acceder al tope de las ayudas del Plan MOVES III, el Hyundai Inster sí me parece una compra bastante sensata por las cifras de autonomía, la carga rápida y el equipamiento tan completo que incorpora la versión de acceso. Es un chollo por debajo de los 14.000 euros para entrar en la movilidad eléctrica. Ahora bien, sin esta oferta, probablemente me decantaría por otra opción.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad