DEPORTIVIDAD Y CALIDAD CON PERSONALIDADES MUY DIFERENTES
¿Carácter latino o rectitud germana? Difícil decisión
El CUPRA Formentor se ha ganado el favor del público gracias a un diseño deportivo y juvenil muy interesante, pero el Audi Q3 Sportback tiene a su favor la garantía de una firma como Audi y una base muy asentada, además de un diseño más “maduro” y unas calidades muy altas. No es fácil elegir uno…

Publicidad
Desde que CUPRA se separó de SEAT y se posicionó como una firma con personalidad propia, no ha dejado de crecer y de mejorar, sobre todo desde que se puso en circulación el Formentor, el mayor éxito de la marca hasta el momento. Toca esperar a ver si el rediseño que ha sufrido el modelo afecta a las ventas, pero en principio todo debería seguir por el mismo camino.
Un camino que, en muchas ocasiones, ha llevado al modelo español a verse las caras con un alemán muy bien formado y con unas bases muy sólidas: el Audi Q3 Sportback. Un coche que, por planteamiento, se encuentra muy en línea con lo que pretende conseguir el CUPRA Formentor y no es raro que haya un traspaso de clientes de un modelo a otro. La cuestión es, ¿de verdad el Formentor es un rival para el Q3 Sportback? ¿Tiene sentido escoger el modelo español frente al alemán?
Personalidades muy diferentes, pero clientes objetivo similares
El CUPRA Formentor es un coche de fuerte carácter, agresivo en su diseño y claramente juvenil en su planteamiento, aunque juvenil con matices. Podemos apreciar, claramente, un enfoque a usuarios de más de 25 años, con un salario medio alto y amantes de la moda urbana y de las últimas tendencias. Básicamente, un cliente objetivo muy similar al que apunta el Audi Q3 Sportback, aunque en el caso del alemán, hablamos de conductores con un salario, digamos, desahogado.

Aquí, sin duda, la imagen de marca es un punto importante. Habrá quien se decante por el Q3 Sportback por los cuatro aros de su frontal, pues, no olvidemos, un Audi es un Audi y la calidad está garantizada, mientras que CUPRA es una marca muy joven y además, nacida de SEAT, que no es precisamente un fabricante de coches premium. Sin embargo, donde siempre ha destacado la firma española, es en las capacidades dinámicas de sus coches, es decir, en el comportamiento en carretera y en su conducción, dos apartados donde CUPRA es una referencia entre los de su clase.
Versiones ECO y CERO
Hoy día, tener en la gama versiones ECO y CERO es, básicamente, vital para las ventas. La implementación de las zonas de bajas emisiones y la casi desaparición de los diésel, algo que no ocurre con estos dos coches, han potenciado la aceptación de opciones con grupo motor híbrido. Por eso, entre otras cosas, tanto el CUPRA Formentor como el Audi Q3 Sportback ofrecen en sus respectivas gamas tanto opciones híbridas como turbodiésel, de hecho, son de los pocos SUV compactos en mantener los diésel en el catálogo.
¿Cuáles son las versiones más interesantes? Pues siempre depende de las necesidades de cada uno, pero por potencia o prestaciones, el Formentor y el Q3 Sportback están muy parejos. En cuanto a versiones para escoger, más de lo mismo, son muy similares, aunque por lo general, el Q3 Sportback tiene más motores a elegir y también más potentes.

Una enorme diferencia de precio entre el Formentor y el Q3 Sportback
El CUPRA Formentor y el Audi Q3 Sportback son enconados rivales que comparten muchas cosas, como algunos motores, tecnología y sistemas, pero además de la marca que los firma y su diseño, también hay otras cosas que los diferencian y que podrían marcar los motivos para decantarse por uno u otro, como es el tema de la calidad de producción o los materiales empleados.
Así, en general, el Audi supera al CUPRA en todo lo que tiene que ver con la calidad de ajustes, de materiales y de producción, así como por posibilidades de personalización. El caso es que todo esto supone un notable sobreprecio que, en ocasiones, puede llegar a los 10.000 euros de diferencia a favor del CUPRA.
Publicidad