PUBLICADO EN EL BOE

El cambio que permitirá sumar puntos 'extra' en el carnet ya es oficial

La DGT ha puesto en marcha dos cambios que ya serán efectivos a finales de mes. Estos cambios entran dentro del Plan de Actuación 2024-2025

Carnet de moto

Carnet de motoDGT.ES

Publicidad

La DGT sigue velando por nuestra seguridad, y hacer de las carreteras un lugar mucho más seguro. Por ello, y dentro del Plan de Actuación 2024-2025, ha llevado a cabo dos nuevos cambios para conseguir este propósito, unas medidas que ya han aparecido en el BOE.

Ante los preocupantes datos de siniestralidad de los motoristas, en donde el 66% de los fallecidos en carretera tenían el permiso A, y el 34% en ciudad, la DGT ha decidido introducir cambios en el permiso A, aquel que te permite conducir motos sin ninguna restricción en cuanto a cilindrada.

La otra modificación que ha presentado la DGT es la implementación de los cursos de conducción segura y eficiente como un instrumento para poder recuperar hasta dos puntos en el carnet de conducir.

Son dos modificaciones que ayudarán a la formación de los conductores, y que estén más preparados todavía a la hora de salir a conducir por las carreteras. Pero ¿en qué consisten realmente?

Cambios en el permiso A

Los motoristas que tengan que examinarse en el Permiso A, deben tener mínimo 20 años, y mínimo 2 años de antigüedad en el Permiso A2. Por ello, la DGT ha decidido implementar algunos cambios para que, en el proceso de formación, haya más clases prácticas en vías abiertas que en circuito cerrado, al igual que la implementación de medidas de ayuda, y de cambios en la formación teórica.

Estas modificaciones todavía no entrarán en vigor, sino que dejarán a las autoescuelas un plazo hasta el 1 de julio para poder adaptarse a los cambios de la normativa. Éstos son todos los cambios:

Habrá más horas de clases en vías abiertas, ya que la DGT considera que los alumnos ya tienen las habilidades suficientes en las maniobras de circuito cerrado. Se impartirán tres horas de conocimientos teóricos, dos horas de circuito cerrado y cuatro horas de circulación en vías abiertas al tráfico general.

Dos de las cuatro horas de formación en circulación en vías abiertas al tráfico deberá discurrir obligatoriamente en carretera convencional, que es donde mayor número de motoristas pierden la vida.

Tanto alumnos como profesores deben usar el airbag, elemento esencial en el equipamiento, que protege las zonas críticas del tórax, una zona en la que el 35 por ciento de los motoristas fallecidos y más del 25 por ciento de los hospitalizados sufren lesiones.

Se añaden el conocimiento de los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS), asistencias técnicas que incorporan las motos a los contenidos teóricos.

El profesor debe hacer un seguimiento de los alumnos en motocicleta durante las prácticas de circulación en vías abiertas al tráfico.

El contenido teórico podrá realizarse de forma online, ya sea mediante teleformación o un aula virtual.

Cursos de conducción segura y eficiente

Son unos cursos que la DGT ha implementado unos cursos voluntarios, pero en los que puedes recuperar dos puntos en el carnet de conducir. Disponibles tanto para turismos como motocicletas, el objetivo de la DGT es formar a los conductores en distintas técnicas orientadas a evitar siniestros, preparando al conductor para solventar situaciones de peligro.

Cada curso tendrá una duración mínima de seis horas lectivas, con formación teórica y formación práctica de maniobras y de circulación y podrá realizarse en una o dos sesiones. La parte teórica durará 1 hora y 45 minutos, mientras que la práctica durará 4 horas y 15 minutos.

Estos cursos se pueden hacer más de una vez, pero hay que esperar dos años para poder volver a hacerlos. Eso sí, estos cursos permitirán recuperar puntos hasta que se llegue al máximo, 15.

Estos cursos entrarán en vigor 20 días después de ser publicado en el BOE, es decir, el 26 de marzo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad