UNA NUEVA ESPERANZA PARA LOS ELÉCTRICOS
El avance científico que promete devolver a la vida las baterías usadas
Un nuevo descubrimiento de materiales podría permitir que las baterías de vehículos eléctricos usados recuperen su rendimiento original. Esto transformaría el mercado de segunda mano y aliviaría las preocupaciones sobre su durabilidad.

Publicidad
Un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de California en San Diego ha desarrollado un nuevo material revolucionario que permitiría restaurar baterías de vehículos eléctricos usados, recuperando su rendimiento inicial sin necesidad de reemplazo.
La clave está en un compuesto que rompe las reglas tradicionales de la termodinámica: se expande al ser comprimido y se contrae al calentarse. Esta propiedad inusual, combinada con un proceso de activación mediante voltaje, permite que las baterías vuelvan a ofrecer la misma autonomía y velocidad de carga que cuando eran nuevas.
“No hace falta enviarlas de vuelta al fabricante. Solo se aplica el voltaje adecuado y el material recupera su estado original”, explicó Minghao Zhang, coautor del estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature.
Este avance no solo tiene implicaciones técnicas, sino también comerciales. La desconfianza hacia las baterías usadas es uno de los principales obstáculos que enfrentan los potenciales compradores de autos eléctricos de segunda mano. Un reciente informe reveló que tres de cada cuatro conductores en el Reino Unido dudan en comprar un EV usado por temor a que la batería tenga poca vida útil.
El nuevo material, según los científicos, podría utilizarse para crear baterías más resistentes y duraderas, además de ser aplicable a sectores como la aviación eléctrica, donde ya se exploran baterías estructurales que soportan condiciones extremas y a la vez funcionan como parte del fuselaje.
Bao Qiu, coautor del estudio y miembro del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo, afirmó que uno de los objetivos principales es llevar este descubrimiento a la industria para producir baterías con mayor densidad energética y vida útil extendida.

El escepticismo sigue presente en el mercado de segunda mano
A pesar de las garantías legales mínimas de ocho años para baterías de vehículos eléctricos, muchos compradores continúan expresando dudas. Una encuesta de Autocar a más de 1.400 automovilistas reveló que el desgaste de la batería por uso previo es el factor más preocupante al considerar un EV usado.
Ni siquiera las garantías extendidas que ofrecen algunos fabricantes y concesionarios logran disipar del todo esta percepción negativa.
Herramientas de diagnóstico: una solución emergente
En respuesta a estas preocupaciones, han surgido nuevas herramientas de análisis del estado de la batería, diseñadas para ofrecer transparencia y seguridad a los compradores.
Una de ellas es EV Check Plus, un servicio de ClearWatt lanzado recientemente por £8, que proporciona una estimación fiable de la autonomía real del vehículo, así como una verificación del historial técnico y legal.
Por su parte, la compañía BCA ha implementado un sistema de calificación del estado de las baterías de sus vehículos eléctricos en subasta, con una escala de letras (A–E) y un informe técnico detallado basado en la prueba FLASH de AVILOO.
Este tipo de innovaciones permite que tanto compradores como concesionarios tomen decisiones informadas y ganen confianza en el mercado de EVs usados.
Publicidad