NUEVO DEPORTIVO BIPLAZA
Aston Martin Vantage S: la versión que separa a los fanáticos de los entendidos
La versión más prestacional para rivalizar con Mercedes-AMG GT 63; un desafío integral en el que debes demostrar que estas a la altura de las modificaciones

Publicidad
En una versión que completa el círculo. ¡Una S para ir por más! La letra que responde al alto rendimiento en la casa de Gaydon no podía estrenarse en el deportivo V8 en otro reducto que no fuera el Festival de la Velocidad, donde compartió espacio con estridentes supermáquinas como el Ferrari F80 y el Koenigsegg Sadair’s Spear, así también como con silenciosos fun cars con alma de rallye, comoel Renault 5 Turbo 3E.
Es que miras al Aston Martin Vantage S 2026 y te intimida. A ver si ahora puedes conmigo, parece expresar. Con sus ajustes puntuales, es la puesta a prueba para todo aficionado que aspira a dejar de serlo. ¿Cómo definir su razón de ser? Pues, si logras honrar los cambios aplicados sobre el Vantage estándar, se supone que estás a la altura. Habrás pasado de fanático a entendido.
En otras palabras, esta versión S expande quirúrgicamente el universo de posibilidades, pero hay que saber corresponder a ese incremento en el poder de fuego. Es en torno a esta premisa que considero que los cambios realizados por Aston Martin se desenvuelven. Dentro de sus llantas de 21 pulgadas, que constituyen toda una carta de presentación, una primera misión espera a que le des start.

El nuevo Aston Martin Vantage S 2026 es un desafío integral
Los frenos, que de manera opcional pueden ser carbocerámicos –en cuyo caso el coche se quita de encima 27 kilogramos de masa no suspendida–, cuenta con discos ranurados y perforados que los hacen más capaces e invitan a pisarlos más tarde de lo debido. Luego, todo depende de las habilidades de quien lo maneja. ¿Por qué nada más oportuno que el Goodwood Festival of Speed?
La velocidad máxima no varía, el nuevo Aston Martin S respeta los 325 km/h del modelo base. Ahora bien, con unos retoques en el Launch Control –el control electrónico que asegura la estabilidad en la tracción de salida para poder exprimir el máximo par–, sí es más rápido en el arranque. Una décima más rápido que el Vantage original, firmando un 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Recuerda que hablamos de un deportivo con motor central- trasero –con máximas de 680 CV y de 800 Nm– y de propulsión de las ruedas posteriores, por lo que esta mejora en el Control de Salida, que puedes considerar como segunda prueba hacia tu certificado de experto, resulta clave.
El chasis en sí se ha calibrado y, con él, los amortiguadores de su suspensión adaptativa. También recibió un nuevo tratamiento la dirección. En conclusión, este nuevo deportivo representa un desafío integral. Puertas adentro, a los asientos opcionales con estructura de fibra de carbono los puedes analizar de dos maneras: los adquieres por seguridad desde el comienzo o una vez que demuestras estar a la altura de esta versión y confirmas que te los has ganado.
Publicidad