POR AHORA SOLO PARA ESTADOS UNIDOS
Aspecto de familiar campero y más de 350 CV, el nuevo eléctrico de Subaru resulta muy apetecible
Subaru amplía su catálogo eléctrico con otro modelo. En esta ocasión, aunque se anuncia como SUV, está más cerca de un familiar con aspiraciones todoterreno, un tipo de coche que dominan notablemente en la firma nipona. Promete más de 350 CV y 400 kilómetros de autonomía

Publicidad
Bajo el nombre de Subaru TrailSeeker, se nos presenta un nuevo coche eléctrico que, en el fondo, no incorpora nada realmente nuevo, aunque no por ello deja de ser interesante. Subaru trabaja actualmente en la electrificación de su gama y el Trailseeker es el segundo modelo 100% eléctrico que se añade a su oferta. Hasta el momento, como coche eléctrico estaba el Subaru Solterra, mientras que el resto de la gama solo disfrutaba de opciones híbridas.
Por el momento, el subaru Trailseeker se ha presentado en Estados Unidos, donde este tipo de coche, el familiar de aspiraciones todoterreno, tienen muy buena acogida.Que sea eléctrico determinará su nivel de aceptación en el mercado, pero su concepto es ampliamente aceptado al otro lado del Atlántico. El coche debería llegar a Europa, pero todavía no se ha dicho nada sobre ello, aunque se espera que lo confirmen desde la marca a lo largo de 2025.
El Subaru Trailseeker estará a la venta no antes de 2026, pero todavía no se ha confirmado fecha exacta. Sí se ha dicho que las primeras ventas se iniciarán en Norteamérica y después, pasaría a estar disponible en otros mercados.
Diseño interesante y musculoso

Uno de los apartados que más destacan del nuevo Trailseeker es su diseño. Huye de muchas tendencias que se pueden ver entre los coches eléctricos y se presenta con una carrocería muy musculosa y hasta cierto punto agresiva. También se acerca mucho a la idea de familiar con aptitudes camperas, algo así como un Subaru Outback pero con motor eléctrico.
Es un coche grande, aunque la marca no ha publicado datos sobre medidas. De hecho, no ha publicado datos de casa nada, solo ha presentado el modelo y han anunciado su comercialización a lo largo de 2026, pero poco más.
Lo que no puede ocultar es su hermanamiento con Toyota. El interior es puramente Toyota, con el volante que se estrenó en el Toyota bZ4X, una gran pantalla central para diferentes funciones y un diseño muy en la línea de todo coche eléctrico: espartano, sin imaginación. Poco podemos hablar sobre calidades o versatilidad, tan solo tenemos una imagen, pero al menos aparenta buena presencia.
Dos motores eléctricos y una batería de casi 75 kWh

Subaru anuncia 276 kW de potencia, equivalentes a 375 CV. Mucha potencia para cualquier usuario medio, pero el hecho de ser un coche eléctrico facilita las cosas y el uso en el día a día. Además, esa caballería se obtiene mediante dos motores eléctricos, uno en cada eje, así que cuenta con tracción total, que facilita todavía más la gestión de tanto poderío.
La energía que usan ambos motores procede de una batería de 74,4 kWh de capacidad, que, además, incorpora un sistema de pre-acondicionamiento, con el cual, se debería mejorar las prestaciones de la misma. No obstante, la marca menciona que la autonomía ronda los 418 kilómetros. No es un rango de uso especialmente amplio, menos todavía si se tiene intención de usar el coche para lo que fue diseñado: circular fuera de asfalto.
El Subaru Trailseeker todavía no tiene precios, pero que nadie dude de que será un coche caro. Subaru no es una marca que destaque por tener precios contenidos, aunque a cambio, se obtiene un coche realmente fiable y con una calidad genera destacable.
Publicidad