UN COCHE EXTREMADAMENTE RADICAL

155.000 euros por un Renault eléctrico, ¿nos hemos vuelto locos?

Cuando se busca ofrecer algo muy especial, en ocasiones, los costes se disparan. Eso es lo que ha pasado con la criatura más especial de Renault de los últimos 10 años, cuyo precio, altísimo, es más propio de un Porsche 911.

Renault 5 Turbo 3E

Publicidad

¿Qué podría tener un Renault eléctrico para costar 155.000 euros? ¿Habrá alguien dispuesto a pagar ese dinero por un coche de la firma francesa? Cuando se trata de coches clásicos, hay gente dispuesta a pagar eso e incluso más, sobre todo cuando se trata de unidades del mítico Renault 5 Turbo, conocido como “culo gordo” por la notable anchura de su zona trasera –en fuerte contrate con la delantera, que no es tan ancha–, pero, ¿por un coche nuevo, y además, eléctrico?

Pues sí, que nadie dude que habrá cola para deshacerse de 155.000 euros en Renault eléctrico, básicamente, porque se trata de la reinterpretación del mencionado Renault 5 Turbo, pero de forma realmente radical y potente. Hablamos del Renault 5 Turbo 3E, posiblemente el coche más bestia y deportivo de cuantos ha lanzado la firma francesa en los últimos años, que para colmo, recupera una imagen y una denominación míticas.

La producción del Renault 5 Turbo 3E será limitada a 1.980 unidades, por el año de producción de la primera unidad del Renault 5 Turbo. Las ventas se iniciaron el día 22 de abril a las nueve de la mañana y quien quiera una unidad, debe entregar 50.000 euros como señal de reserva, aunque eso no asegura un ejemplar, solo la prioridad de compra y hasta escoger el número de la unidad –cada coche va numerado–, aunque siempre según disponibilidad; es muy posible que muchos soliciten el número 1 o el 1.980, y claro, no hay para todos…

Más de 500 CV eléctricos para el Renault 5 Turbo del Siglo XXI

Renault 5 Turbo 3E
Renault 5 Turbo 3E | Renault

El Renault 5 Turbo 3E se parece a los “viejos” Renault 5 Turbo y Renault 5 Turbo II, pero solo se parece, porque es mucho más bestia en todos los sentidos. Estéticamente es más exagerado, con más elementos aerodinámicos, más adornos, más de todo… Radical y exagerado, como gustan las cosas hoy día. Al mismo tiempo, su habitáculo busca conexión con el pasado, pero con toda la tecnología actual y, por desgracia, casi sin botones. Los asientos son muy deportivos, casi de carreras, el volante es específico, las formas del salpicadero y los colores se han inspirado en los Renault 5 originales y en modas de los años 80 y todo resulta bastante espectacular.

No obstante, lo más espectacular está oculto: el poderío de sus motores. El Renault 5 Turbo 3E tiene dos motores, ambos incorporados a las ruedas traseras, capaz de rendir, en conjunto, 540 CV. Eso es más del doble de la potencia que ofrecían los R5 Turbo en los años 80 –sobre los 160 CV–. Por tanto, es lógico esperar un coche muy, muy rápido. Por ejemplo, el 0 a 100 km/h lo hace en menos de 3,5 segundos y la velocidad máxima es de 270 km/h.

La energía de los motores se almacena en una batería de 70 kWh y se estima que la autonomía es de 400 kilómetros. No es un alcance que permita disfrutar plenamente de un coche como este en carretera abierta, queda restringido a uso en circuito. De todas formas, las cargas se puede hacer a potencias de hasta 350 kW gracias a un sistema eléctrico de 800 voltios.

Un proceso de venta propio de un coche de colección

Renault 5 Turbo 3E
Renault 5 Turbo 3E | Renault

El precio del Renault 5 Turbo 3E, como ya hemos comentado, es de 155.000 euros. Es muy, muy elevado, pero el coche es muy exclusivo y tiene un proceso de venta propio de un coche de su categoría y solo es para las primeras 500 unidades. La reserva exigida es de 50.000 euros, pero solo da prioridad a la compra, no da derecho a una unidad. A partir de 2026, la marca contará con aquellos 500 primeros interesados que hayan entregado la reserva y comenzará, junto a ellos, con la configuración de cada ejemplar.

Durante el primer semestre de 2027 se cerrará el encargo definitivo y se cobrará el pago completo del precio del coche, al que se descontará, obviamente, la cuantía entregada como reserva. Los primeros coches estarán en manos de sus clientes durante la segunda mitad de 2027.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad