UN SUV PARA FAMILIAS CON GANAS DE CARRETERA
Hasta 1.100 kilómetros de autonomía, siete plazas y ensamblado en Barcelona; este será el próximo SUV de moda
El Ebro S800 se ha plantado en el mercado como un SUV familiar que parece tenerlo todo para arrasar.

Publicidad
El Ebro S800 se ha plantado en el mercado como un SUV familiar que parece tenerlo todo para arrasar: siete plazas, un espacio que parece un salón y un montaje en Barcelona que le da un puntito de orgullo local. Este bicharraco mide 4,72 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,70 de alto. En otras palabras, es un tanque para bien que cuenta con un maletero que llega a 1.930 litros usando solo las dos primeras filas, ideal para cargar desde las maletas hasta el triciclo del pequeño de la casa. Es un coche que parece hecho para familias que quieren espacio a raudales, pero sin que el conductor tenga que aburrirse como una ostra al volante.
En cuanto a motores, el S800 viene con dos opciones que no están nada mal. El de gasolina monta un 1.6 TGDI de cuatro cilindros que da 147 CV y 275 Nm de par, con una caja automática de doble embrague de siete marchas y tracción delantera. No es un bólido, pero con una velocidad máxima de 180 km/h, va sobrado para el día a día y para adelantar en carretera a camiones y tímidos. La joya de la corona es el híbrido enchufable (PHEV), que junta un motor gasolina 1.5 turbo con uno eléctrico para sumar 347 CV y 525 Nm de par. Este bicho, también con tracción delantera, tiene una autonomía eléctrica de hasta 90 km, lo que le da la etiqueta CERO de la DGT, y puede llegar a 1.100 km combinando el depósito de gasolina y la batería. Vamos, que te puedes plantar en la otra punta del país sin parar ni a tomar un café.
Consumos que no asustan

En el apartado de consumos, el Ebro S800 tiene cifras amables con el bolsillo. La versión de gasolina, con sus 147 CV, gasta una media de 7,8 litros a los 100 km según el ciclo WLTP, con emisiones de 177 g/km, lo que le da la etiqueta C de la DGT. No está mal para un SUV de siete plazas que pesa 1.748 kilos, aunque si se le pisa con alegría, ese número puede subir un poco. Es un coche para llevarlo tranquilo, disfrutando del espacio y del paisaje, sin prisas.
El híbrido enchufable es otro mundo que sale a cuenta visitar. Con 347 CV, no solo corre más, sino que también gasta menos si se aprovecha bien su parte eléctrica. Esos 90 km de autonomía en modo eléctrico son perfectos para trayectos cortos sin tocar la gasolina, y combinando ambos motores, el consumo puede ser ridículamente bajo para un coche tan grande, aunque aún no hay datos exactos homologados. Lo que sí está claro es que con 1.100 km de autonomía total, este S800 es un auténtico tragamillas, ideal para familias que quieren viajar sin estar parando cada dos por tres a repostar o cargar la batería.
Montaje en Barcelona, pero con raíces chinas
El Ebro S800 tiene un detalle que gustará a muchos: se ensambla en Barcelona, en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, ahora conocida como Ebro Factory. Eso sí, hay que dejar claro que el coche se fabrica en China, donde Chery, el socio de Ebro, produce las piezas que luego se montan aquí (ya pasaba con SEAT en su momento). Por ahora, el proceso es tipo DKD, que quiere decir que las piezas llegan como un mueble de IKEA, listas para ensamblar, pero para finales de 2025 o principios de 2026 se espera que la planta haga la soldadura, pintura y montaje completo, para que el “Made in Spain” sea más de verdad.
El S800 tiene pinta de convertirse en el SUV que todo el mundo va a querer y parte de un precio de 32.990 euros.
Publicidad