Es tercero a 9 segundos
Dani Sordo se mantiene con opciones de victoria en el Rally de Portugal
El español ha estado líder durante cinco tramos, hasta que un problema con los neumáticos le ha apartado de la cabeza de carrera

Publicidad
La etapa del viernes en el Rally de Portugal ha sido lo más
parecido a una montaña rusa. La cuarta fecha del Campeonato del Mundo traía
como novedad la tierra, superficie sobre la que no se había corrido desde el
Rally de Turquía de 2020, además de la vuelta a la acción de Dani Sordo, el cual estrenaba
copiloto a su derecha, Borja Rozada, para encadena la disputa de tres citas
consecutivas, con Cerdeña y Safari (Kenia), poniendo a prueba el ritmo del de
Puente San Miguel sobre la grava.
La primera aproximación era más que correcta. A Sordo y
Rozada se les escapaba el primer scratch tras cometer un error en forma de
semi-trompo en el que además se calaba el motor del Hyundai i20 Coupé WRC, sin
embargo, ya en la segunda especial conseguiría el mejor tiempo, superando a Ott
Tänak y situándose el frente de la general, posición que ocuparía hasta el TC7.
Sería en esta penúltima especial del día cuando Sordo cedería aún más tiempo
tras haber calado de nuevo el propulsor en una horquilla, pero para entonces el
español ya estaba lastrado por dos neumáticos que habían quedado inservibles
nada más comenzar el bucle.
Del primer puesto al tercero, siendo superado por Ott Tänak
y Elfyn Evans, este último después de que los comisarios deportivos decidieran
devolverle gran parte del tiempo que había perdido tras haber rodado detrás del
polvo de Thierry Neuville. El piloto belga era la otra noticia negativa por
parte de Hyundai Motorsport tenía una nota demasiado optimista para una curva
de izquierdas del TC7, lo que le llevaba a entrar a demasiada velocidad y
golpear el exterior de la curva, dañando la suspensión trasera derecha y
volcando.
Cuando la pareja belga consiguió poner sobre las cuatro
ruedas el Hyundai y terminar el tramo, su posición había pasado de ser la
novena en lugar de la segunda que hasta ese momento ocupaba. Aunque aplicaron
todos sus esfuerzos en el enlace para tratar de realizar una reparación de
emergencia que les permitiera completar la especial de Lousada, no tardaría
demasiado el equipo de dirigido por Andrea Adamo en anunciar que no podrían
continuar y que el coche sería repatriado al parque de asistencia para tratar
de ser rehabilitado para incorporarse en la etapa del sábado.
Sordo estaba en lo cierto e incluso la situación en el circuito
de rallycross, lugar en el que tradicionalmente se cierra la jornada del
viernes en Portugal, le llevaría a perder otros seis segundos debido al mal
estado de sus gomas, además de los paneles traseros derechos completamente
arrancados de su Hyundai después de que uno de los neumáticos se delaminara.
Esto lo aprovechaba Ott Tänak, ganador esta temporada del Arctic Rally,
consiguiendo marcharse a dormir con seis segundos de renta sobre Elfyn Evans y
nueve respecto a Dani Sordo.
En cuarta posición Takamoto Katsuta, el cual no dudaba a la
hora de afirmar que había sido uno de sus mejores días como piloto del WRC al menos
en materia de resultado, ya que no había estado todo lo cómodo como reflejan
los resultados. El japonés, protegido de Toyota está a 15,4 segundos del
liderato, justo por delante de Sébastien Ogier, el cual salvana el día abriendo
pista con apenas 24 segundos de desventaja respecto a Tänak. Kalle Rovanperä
era consciente de que tenía que terminar el rally después de abandonar en
Croacia en la primera especial, por lo que ha encajado casi medio minuto en el
arranque sobre tierras lusas, aunque cuenta con bastante colchón sobre Gus Greensmith
y Adrien Fourmaux.
Para los españoles en el resto de categorías la suerte
también iba a ser esquiva. Pepe López comenzaba realizando el scratch en el
primer tramo y situándose líder, sin embargo, un vuelco en la segunda especial
le obligaba a abandonar, momento en el que Jan Solans tomaba su testigo al
frente de la prueba. El también representante del Rally Team Spain, Campeón del
Mundo Junior en 2019, aguantó líder hasta el quinto tramo, donde también
debería tomar el camino de la retirada después de salirse ligeramente de la pista
de tierra. Esapekka Lappi, Kajetan Kajetanowicz y Sami Pajari son los líderes respectivamente de WRC2, WRC3 y el Mundial Junior, mientras que en la Peugeot Rally Cup Ibérica son los pilotos nacionales los que están dominando a los locales en su propia casa, con Alejandro Cachón al frente de la prueba, seguido por los experimentadísimos Alberto Monarri y Álvaro Muñiz.
Publicidad