SAINZ TERCERO Y ALONSO, UNDÉCIMO

Charles Leclerc se quita una espina vital y gana el Gran Premio de Mónaco

Victoria histórica de Charles Leclerc, que se convierte en el primer monegasco en ganar el Gran Premio de Mónaco en toda la historia de la Fórmula 1. El héroe local lideró la carrera de cabo a rabo, acompañado en el podio por Oscar Piastri y Carlos Sainz, salvado in extremis tras un pinchazo en la primera salida.

Charles Leclerc se quita una espina vital y gana el Gran Premio de Mónaco

Charles Leclerc se quita una espina vital y gana el Gran Premio de Mónaco Ferrari

Publicidad

Resultado esperado en un Gran Premio de Mónaco que a pesar de todo aún tuvo historias que contar. Charles Leclerc se llevó la victoria de un evento que contó con dos salidas y drama inicial, aunque la carrera se asentó rápidamente pasados un puñado de giros tras la segunda arrancada. Oscar Piastri logró una destacada segunda posición, mientras Carlos Sainz finalizó tercero a pesar de un pinchazo en la primera salida como consecuencia de un toque con el australiano. Sin muchas oportunidades de promocionar, Fernando Alonso tuvo que conformarse con ser undécimo.

Después de una jornada del viernes en la que los problemas ya asomaban para Red Bull, el sábado confirmaba los temores del equipo campeón, quedándose sin posibilidades de batir el récord de pole positions consecutivas desde inicio de año. La primera posición en parrilla acabó siendo, pues, para el héroe local, un Charles Leclerc que ha sido siempre competitivo en Mónaco pero a quien la victoria le eludía aún. Tras el piloto de Ferrari, Oscar Piastri logró la segunda posición, con Carlos Sainz tercero y Lando Norris cuarto. George Russell completó el top 5 por delante de Max Verstappen. Lewis Hamilton partía desde la séptima posición con Yuki Tsunoda octavo, dejando a Alex Albon y Pierre Gasly cerrando el top 10.

Oscar Piastri retuvo la segunda posición
Oscar Piastri retuvo la segunda posición | McLaren

En cuanto a la elección de neumáticos, los primeros cuatro clasificados optaban por gomas medias, mientras el Red Bull de Verstappen y los dos Mercedes elegían los neumáticos duros para intentar jugar una estrategia contraria. Sin embargo, la salida tendría varios puntos de interés más allá de los neumáticos. La primera imagen de la carrera era la de un pinchazo de Carlos Sainz, que quedaba detenido en la salida del Casino, antes de llegar a completar el primer sector. Mientras tanto, algo más atrás un toque entre Magnussen y Pérez acabó con retirada de ambos pero también de Hülkenberg, daño colateral del incidente

La consecuencia del fuerte accidente en la primera vuelta era una bandera roja causada por los daños sufridos por las protecciones. La resalida se hizo esperar algo más de 40 minutos y, además, lo hacía con el mismo orden que ya había en la parrilla de salida inicial ya que no se llegó a completar el primer sector antes de la declaración de la bandera roja. De esta forma, a pesar del pinchazo tras el toque con Piastri, Sainz podía recuperar su tercera posición, salvado al límite por la normativa. Menos fortuna tuvo Esteban Ocon, tras un toque con su compañero de equipo, quien quedó fuera de carrera.

Tsunoda volvió a terminar en los puntos
Tsunoda volvió a terminar en los puntos | Red Bull Content Pool

De cara a la segunda salida, la elección de neumáticos era una inversión de lo visto en la anterior, con gomas duras para las dos primeras filas y medias para Verstappen y los Mercedes, mientras Alonso pasaba a estar con neumáticos medios. Una vez más, Leclerc mantuvo la primera posición en la salida, aunque esta vez Sainz no intentó superar a Piastri, conformándose con mantener el tercer puesto por detrás del australiano, con Norris cuarto y Russell quinto con Verstappen sexto. Por su parte, Alonso era duodécimo. En cuanto al desarrollo de la carrera, había poco que esperar, siendo como es Mónaco normalmente.

Y en efecto, a lo largo de toda la carrera no habría demasiado que contar, más allá de las paradas en boxes de Bottas en la vuelta 16 y Stroll, pasado el ecuador de carrera –con un hueco tras él generado por un sospechosamente lento Alonso–. Justo cuando Stroll sufría un pinchazo y tenía que volver a parar en boxes, las cosas empezaban a ponerse interesantes en términos estratégicos cerca de la vuelta 50 de un total de 78, cuando la ventaja de Norris sobre Russell permitía a McLaren pensar en una parada en boxes ‘gratis’ para intentar colarse en el podio.

Hamilton fue el último piloto en la vuelta del líder
Hamilton fue el último piloto en la vuelta del líder | Mercedes-AMG F1

Hamilton y Verstappen tomaron la decisión de detenerse en boxes, al tener espacio para parar sin perder posiciones; el británico se detuvo en la vuelta 52, seguido por el neerlandés un giro después. Ambos tenían muy buen ritmo con neumáticos nuevos, permitiéndoles cazar a Russell en apenas unos pocos giros, mientras los equipos de cabeza les estudiaban con atención para poder tomar decisiones con conocimiento de causa. Sin embargo, con tanta espera, las diferencias se hacían lo suficientemente cortas como para que nadie más quisiera tomar riesgos con una parada de última hora.

De esta forma, la carrera mantuvo el orden en pista hasta la bandera de cuadros, con Charles Leclerc llevándose su ansiada victoria en casa. El ferrarista se impuso de forma holgada sobre Oscar Piastri, con Carlos Sainz redondeando el podio. Lando Norris se hizo con la cuarta posición, por delante de George Russell y Max Verstappen. Lewis Hamilton se hizo con el séptimo puesto, mientras Yuki Tsunoda sacando un excelente octavo puesto por delante de Alex Albon y Pierre Gasly, que completaron la zona de puntos.

Clasificación del Gran Premio de Mónaco 2024

Clasificación del Gran Premio de Mónaco 2024
Clasificación del Gran Premio de Mónaco 2024 | F1
Antena 3» Competición

Publicidad