NOVENA CITA DEL CAMPEONATO

GP de Canadá de F1 2024: horarios, dónde ver en TV y favoritos

Llega el gran premio de Canadá, un circuito que nos ha dejado muchos momentos para el recuerdo. Te contamos dónde puedes verlo, los horarios y los favoritos para subir al podio.

Fernando Alonso en la clasificación del GP de Canadá

Fernando Alonso en la clasificación del GP de Canadá Aston Martin F1

Publicidad

Viajamos hasta Norteamérica antes de ir al gran premio de España en el circuito de Barcelona-Cataluña. Esta semana toca uno de los circuitos más longevos del calendario, el Circuito Gilles Villeneuve, que lleva acogiendo grandes premios de F1 desde 1978 y en estos 46 años ha dejado momentos históricos en este deporte.

Se trata de un gran premio con mucha historia y con zonas que nos trasladan a momentos épicos de la Fórmula 1. Uno de los puntos más conocidos de todo el año, en el "Muro de los Campeones", se encuentra en la salida de la chicane al final del trazado y recibe este peculiar nombre por lo sucedido en la edición de 1999, en la que Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve se estrellaron contra él durante la carrera.

Carlos Sainz en el GP de Canadá
Carlos Sainz en el GP de Canadá | Ferrari F1

En 2011 tuvo lugar la carrera más larga en la historia de la Fórmula 1 con una duración de más de 4 horas, además tuvo uno de los finales más apretados con el adelantamiento de Button a Sebastian Vettel en la última vuelta para conseguir la victoria.

Así es el circuito:

El trazado canadiense tiene una longitud de 4.361 kilómetros, en los que se reparten 3 zonas de DRS. El trazado se caracteriza por saber combinar tanto zonas lentas con chicanes y curvas como largas rectas donde los monoplazas alcanzan hasta los 340 km/h, ideales para adelantamientos.

Con 14 curvas, 8 a derechas y 6 a izquierdas, entre las que destaca la primera de ellas, conocida como Virage Senna. Seguida inmediatamente por la curva, es crucial en el inicio, ya que los monoplazas se aglomeran en el trazado y suele acabar con varios monoplazas damnificados.

¿Qué podemos esperan del GP de Canadá?
¿Qué podemos esperan del GP de Canadá? | Mercedes-AMG Petronas F1

La chicane del muro de los campeones es crucial para hacer un buen tiempo, tras llegar a más de 300 km/h tras la última zona de DRS, los pilotos tienen que reducir hasta los 190 km/h con una extrema precisión para no estrellarse y conseguir una salida limpia para la zona de DRS de la línea de meta.

Cuenta con una de las rectas más largas del mundial, con más de un kilómetro de longitud, donde suceden la mayoría de los adelantamientos durante las 70 vueltas del gran premio. Una de las claves del gran premio es saber cuidar los neumáticos, con zonas de mucha tracción el desgaste de los mismos es alto, aunque la mayoría de los pilotos irán a una parada.

Favoritos:

Ya es costumbre colocar a Verstappen como el gran favorito, pero la combinación entre un gran piloto y un gran coche no es otra. Aunque el neerlandés ya no gana tan sobrado como el año pasado, sigue siendo el gran rival a batir y además querrá continuar con su racha de victorias, ya que ha ganado todas las carreras disputadas después de la pandemia, aunque sigue lejos de las siete victorias que tiene aquí tanto Lewis Hamilton como Michael Schumacher.

Max Verstappen logra en Imola una peleada segunda victoria
Max Verstappen logra en Imola una peleada segunda victoria | Red Bull Content Pool

Los McLaren cada vez están más cerca de Red Bull, por lo que poner a Lando Norris entre los favoritos no es nada descabellado. El británico ganó en Miami y estuvo muy cerca de arrebatarle el triunfo a Verstappen en Imola, si las mejoras continúan y crece la confianza en sí mismo, seguro que le volveremos a ver en lo más alto del podio alguna vez más esta temporada.

Lando Norris peleó en las últimas vueltas por su segunda victoria
Lando Norris peleó en las últimas vueltas por su segunda victoria | McLaren

Por último, Charles Leclerc, el monegasco, llega al gran premio segundo en el mundial y seguro que quiere reducir la distancia con Max además de alejarse de Checo en la clasificación. Lleva dos años sin ganar un gran premio y Canadá puede ser la opción perfecta para aprovechar un safety car y ponerse a la cabeza de la carrera.

Leclerc cae al séptimo puesto tras Lando Norris de la general
Leclerc cae al séptimo puesto tras Lando Norris de la general | Ferrari

Horarios y dónde ver el GP de Canadá de Fórmula 1 2024:

Volvemos a cambiar de horario, lo bueno es que no tendremos que madrugar para poder disfrutar la carrera el domingo. Los pilotos tendrán el primer contacto con la pista el viernes 7 de junio a las 19:30 h, y por la noche será el turno de los libres dos a las 23:00 h. El sábado será el turno de los libres 3 a las 18:30, que dejará paso a la hora de la verdad, la clasificación a las 22:00 h.

El plato fuerte es el domingo 9 de junio a las 20:00 h de la tarde, en la que casi dos horas en las que los monoplazas darán 70 vueltas en el Gilles Villeneuve con un total de 305 km. Todas y cada una de las sesiones del fin de semana se podrán seguir en DAZN F1 o en la plataforma de Movistar Plus+ a través del propio canal DAZN F1 (dial 69).

CARRERA

FECHA

HORA

HORA LOCAL

Libres 1

07/06

19:30-20:30

13:30-14:30

Libres 2

07/06

23:00-00:00

17:00-18:00

Libres 3

08/06

18:30-19:30

12:30-13:30

Clasific.

08/06

22:00-23:00

16:00-17:00

Carrera

09/06

20:00

14:00

Antena 3» Competición

Publicidad