La política y las instituciones siempre han mentido al ciudadano para conseguir sus objetivos, pero la mentira ahora "se utiliza de manera identitaria". Así de clara ha descrito la situación que vivimos Joaquín Manso, director de El Mundo, en la mesa de debate Información y Desinformación en el Metafuturo.
Para Manso, la verdad sufre una crisis de "prestigio social" y "vivimos una etapa en la que progresivamente se está institucionalizando la mentira". El periodista ha situado este cambio de valores sobre todo a partir de la crisis de 2008.
En su opinión, esto coloca a los medios y a la ciudadanía en una "situación de peligro", pues "hay una vocación política de mentir y desinformar".
Es más, según Manso, aunque este comportamiento lo asociamos con gobiernos autocráticos, como China o Rusia, el peligro está en que esta cuestión parte también de gobiernos democráticos.
Más Noticias
Rubén Leonor: "El 90% de los tráficos de Renfe se realizan con energía eléctrica 100% renovable"
Chus Martínez, experta en arte: "Los artistas van a ser los grandes artífices de nuevas inteligencias artificiales"
Aurelio García (Lexus): "El arte tiene mucho que ver con las emociones y estas son un elemento clave de nuestra marca"
Cuando los coches sirven de lienzo: así se convierte un vehículo en una obra de arte
Beatriz Ordovás, directora de Arte Contemporáneo de Christie's: "Existe la idea errónea de que todos los NFT valen millones"
Moderada por Ana Pastor, periodista de laSexta y fundadora de Newtral.es, la mesa redonda ha contado también con la participación deFélix Bolaños, ministro de presidencia, de Silvio González, vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, deIgnacio Escolar, director de Eldiario.es, y de Encarna Samitier, directora de 20 minutos.