La digitalización está cambiando radicalmente el panorama laboral en España. Así lo destaca Fernando Garrido, director de proyectos de políticas públicas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), en las jornadas Metafuturo de este 22 de mayo enfocadas en la tecnología y la inteligencia artificial.

El responsable de la Escuela de Organización Industrial ha reivindicado la importancia del factor humano en la implementación de la tecnología en el mundo empresarial. "Cuando hablamos de digitalización hablamos mucho de tecnología, pero no vale de nada si no viene acompañada de talento que ayude a implantar esa tecnología en las empresas", ha asegurado Garrido.

No obstante, sostiene que para que ese talento tenga cabida es fundamental un cambio en el modelo educativo, que debe ser mucho más flexible: "El mercado formativo no está siendo capaz de responder a la velocidad que este cambio exige, nuestro sistema de formación es bastante rígido".

Pero ese no es el único reto que trae la digitalización, ya que asegura que la falta de seguridad hace que las pequeñas empresas no se abran al uso de la inteligencia artificial. "Hay PYMES que rechazan la tecnología porque ellos o alguien cercano ha sufrido algún tipo de ciberataque", ha concluido Fernando Garrido.

Desde EOI no sólo conribuyen a la digitalizacion a través de programas formativos, disponen de un amplio abanico de programas de ayudas a pymes y emprendedores que, para ellos son completamente gratuitos y que suponen una gran oportunidad para afrontar con más solvencia el reto de la transformación digital y ser más competitivos. Garrido ha animado a las pymes a consultar el catálogo a través de la web. Estos programas están financiados por los fondos NextGenerationUE dentro del marco del Plan de Recuperación del Gobierno de España.