Durante los meses previos al sorteo de Navidad hay un gran intercambio de papeletas. Ya sabéis: eso de te doy el boleto de mi trabajo y tú a cambio me das la de tú gimnasio. Pero además de todo ello, hay entidades que venden décimos con fines solidarios. Y ahí puede estar el peligro, pues algunas personas aprovechan la Lotería de Navidad para vender décimos falsos y estafar dinero al personal.
Tanto es así que la Policía Nacional se ve obligada a alertar sobre estos timos cada año. Hace un año, sin ir más lejos, se registraron varios casos. En el primero de ellos los timadores trataban de vender a la víctima varias papeletas de una supuesta asociación con fines benéficos en Ciudad Real. Y lo hacían en la calle, siempre cerca de las administraciones de Lotería.
Pero también los hay que utilizaron internet para ello. El equipo de Más Vale Tarde destapó también el año pasado una venta ilegal de décimos por internet en la que los particulares obligaban a los ciudadanos a adquirir un número alto de participaciones, como se puede ver en el siguiente vídeo.
Cómo distinguir un décimo falso
Para no caer en estas estafas es importante hacer caso a la Policía Nacional y no comprar décimos en la calle. Lo ideal es acudir a lugares autorizados, ya sea en establecimientos físicos o de forma online.
Eso sí, si compramos el número a través de Internet, debemos asegurarnos de que son páginas seguras y fiables. Para comprobarlo, debemos fijarnos en detalles como el icono del candado junto a la dirección web o que esta contenga el código 'https'.
Además, si compramos el décimo online, es aconsejable guardar los correos electrónicos de confirmación o incluso hacer capturas de pantalla de cualquier comprobante de compra.
En el caso de que sea un décimo físico, es importante comprobar que el décimo tiene el logo, código y demás elementos de verificación. Por otro lado, recomiendan realizar fotocopias de aquellos décimos compartidos con familiares o amigos, indicando quiénes participan y cuánto juega cada persona.
Más sobre la Lotería de Navidad
El lotero de Almería que esconde números para El Gordo en su barrio ocultará también décimos bajo el mar este año
Los décimos 28523 o el 20823 y otras fechas señaladas de 2023 que podrían traer suerte en la lotería de Navidad
"Ganó la Lotería de Navidad, se llevaba fatal con su mujer y no dijo ni mu": Beatriz de Vicente recuerda una curiosa anécdota
Agotados los números de la Lotería de Navidad que ChatGPT dijo que serán el 'Gordo': así lo ha predicho la IA
Un matemático desmonta las predicciones de la inteligencia artificial sobre la Lotería de Navidad: "ChatGPT ha sido un 'cuñao'"
Finalmente, solo quedaría conservar el décimo en buenas condiciones: su deterioro podría perjudicarnos a la hora de cobrarlo si resulta premiado. Pero si hemos sido víctima de una estafa, debemos denunciarlo aportando todos los datos que tengamos sobre los autores y su modus operandi.