1.400 euros
La asociación PHEiPAS denuncia el extravío de 70 décimos de Lotería de Navidad por parte de Correos
La asociación, que promociona la investigación de cánceres poco frecuentes, ha denunciado la desaparición de 70 décimos de la Lotería de Navidad que enviaron por correo certificado, a través de Correos, de Alicante a Tarragona.

La asociación PHEiPAS, que busca mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes diagnosticados con una serie de cánceres poco frecuentes, ha denunciado la desaparición de 70 décimos de la Lotería de Navidad que habían enviado por correo certificado a través de Correos y que nunca han llegado a su destino. PHEiPAS asegura que el envío se realizó el pasado 17 de septiembre, "certificado y asegurado", desde una oficina de Correos en Villajoyosa (Alicante), donde saben que fue clasificado, pero desde ahí "se perdió su pista". El destino: Masdenverg, en Tarragona, a donde nunca han llegado.
En el paquete iban siete series completas, es decir, un total de 70 décimos del número 66218, un número que únicamente se vende en la administración de Loterías Santa Marta, de la calle Canalejas de Villajoyosa. Las series extraviadas son las que van de la 88 a la 94, ambas incluidas. El extravío de estos décimos implica una "pérdida de 1.400 euros" a la asociación.
Si bien PHEiPAS ha reclamado a Correos, la empresa, aseguran, sólo ha ofrecido "la devolución de los 100 euros correspondientes al seguro del envío", pero no les consta que se haya abierto una investigación al respecto, y tampoco parecen estar respondiendo a las numerosas reclamaciones de la asociación. La junta directiva de la asociación, que ha denunciado el extravío a la Policía, ha establecido como fecha límite el sábado 15 de noviembre "antes de recurrir la anulación de los décimos perdidos".
"Si no son localizados y recuperados antes de esta fecha, la asociación formalizará la denuncia ante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre", han señalado. Una vez que se denuncie ante la FNMT, si los décimos resultaran premiados, no se podrían cobrar. La asociación ha exigido a Correos una "investigación exhaustiva para aclarar lo sucedido", sobre todo teniendo en cuenta que el envío era certificado, pero también por el perjuicio que ha supuesto a la organización.
Asimismo, desde PHEiPAS han pedido a la población que estén alerta ante la posible venta ilegal de estos décimos extraviados y, en caso de que se le ofrezca alguno de estos números, "que se abstenga de adquirirlos", ya que "pueden perder su validez".
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.