Del 9 de mayo de 2021

Comprobar sorteo Lotería Nacional: resultados de hoy, en directo

El sorteo extraordinario que conmemora el inicio de la Unión Europea reparte 105 millones de euros en premios.

Sorteo de la Lotería Nacional Día de Europa: comprobar resultados de hoy, en directoSorteo de la Lotería Nacional Día de Europa: comprobar resultados de hoy, en directolaSexta.com

Comprueba las extracciones especiales

Además de los premios principales, también se han realizado extracciones especiales de cuatro, tres y dos cifras, además de los reintegros. Puedes comprobarlos a continuación:

- Extracciones de cuatro cifras: 4202, 2016, 3748 y 4777

- Extracciones de tres cifras: 527, 094, 530, 715, 995, 361, 106, 664, 455, 281, 567

- Extracciones de dos cifras: 25, 34, 69, 09 y 55

- Reintegros: 6,7 y 1

Cómo cobrarlo si lo has comprado por Internet

Si compraste el décimo a través de la web o la app de Loterías y Apuestas del Estado y el premio es inferior a 2.000 euros, te aparece ingresado directamente en la Lotobolsa. En el caso de que el premio sea superior, puedes reclamarlo vía online una vez verifiquen tus datos. El proceso y la información necesarios están explicados en este enlace.

Así puedes cobrar tu premio si eres uno de los afortunados

Si el décimo ha sido adquirido a través de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado y el importe del premio es inferior a 2.000 euros, se puede reclamar en cualquiera de los puntos de venta a partir de mañana. Si el premio supera los 2.000 euros, el pago tendrá que realizarse a través de una de las entidades bancarias autorizadas por la organización (Puedes consultarlas aquí). Para reclamar el premio es necesario presentar el décimo y el DNI de los agraciados.

¡73321, primer premio del sorteo con 1.500.000 euros en cada serie!

¡Y ya conocemos al número ganador del primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de Europa! Se trata del 73321, con un premio de 1.500.000 euros en cada serie. Este número se ha vendido en Asturias, Jaén, Madrid, Valladolid y en Zaragoza. ¡Enhorabuena a los afortunados!

Qué se celebra el 9 de mayo

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Esta fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea.

¿Y si el boleto se compró por Internet?

Si la participación se obtuvo a través de la página de la web o la App de Loterías y Apuestas del Estado, también depende del tipo de premio. En caso de que sea inferior a 2.000 euros, aparecerá ingresado directamente en la Lotobolsa. Si es superior, podrá reclamarse vía online tras verificar los datos personales del jugador. El proceso y la información necesarios están explicados en el siguienteenlace.

Así puedes cobrar el premio si es superior a 2.000 euros

Si el premio supera los 2.000 euros, el pago tendrá que realizarse a través de una de las entidades bancarias autorizadas por la organización: Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, Bankia, BBVA, Caixa Bank, Cajamar, Caja Sur BBK, Ibercaja Banco, Kutxabank y Unicaja Banco. Es necesario presentar el décimo y el DNI de los agraciados para reclamar el premio.

¿Cómo puedo cobrar mi premio?

Existen varias maneras de recibir el importe ganado en los sorteos dependiendo de la vía por la que se haya adquirido el décimo premiado. Si el boleto ha sido adquirido a través de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado y el importe del premio es inferior a 2.000 euros, se puede reclamar en cualquiera de los puntos de venta a partir del día siguiente al sorteo en el que se realizó la apuesta.

Otros sorteos extraordinarios

A lo largo del año, Loterías y Apuestas del Estado celebra otros sorteos extraordinarios con premios similares, como el del Día del Padre, el de Vacaciones que se celebra en julio o el que organiza en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Sin embargo, los sorteos extraordinarios más esperados son el de 'El Niño', que se celebra todos los años el 6 de enero, y el Gordo de Navidad, que reparte premios millonarios por toda España cada 22 de diciembre.

Monumentos importantes de Europa ilustran los décimos

Cada décimo del Sorteo Extraordinario del Día de Europa lleva una ilustración en la que se muestran algunos de los monumentos más importantes de Europa. En concreto, los edificios emblemáticos que aparecen dibujados son la Torre Eiffel, el Atomium de Bruselas, el Coliseo de Roma y, representando a España, la Sagrada Familia de Barcelona. Además, se aboga por una movilidad sostenible al figurar una bicicleta en el primer plano de la imagen.

El motivo por se que celebra el Día de Europa

Este sorteo extraordinario se celebra el 9 de mayo, aniversario del discurso realizado en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que se considera el inicio de la Unión Europea, como se recoge en la web de la Comisión Europea. El proyecto de la Unión Europea nació con la intención de evitar más guerras entre países de Europa, animando a los países vecinos a fomentar la colaboración. Por eso, en este día se conmemoran especialmente la paz y la unidad del continente.

¿Qué parte de los premios se queda Hacienda?

La legislación contempla que los premios de lotería superiores a 40.000 euros deben tributar un 20% sobre la cantidad ganada. Esto se traduce en que, a partir de esos 40.000 euros (cantidad exenta), la Administración Pública retiene una quinta parte del dinero obtenido. En el caso de este sorteo, solo el primer premio queda sujeto a esta norma. Esos primeros 40.000 euros se cobran de forma íntegra por parte del ganador, y el 20% se aplica a los 110.000 euros restantes. De esta manera, Hacienda obtiene 22.000 euros por cada boleto ganador, recibiendo el poseedor de un décimo agraciado 128.000 euros.

Todavía estás a tiempo de adquirir un décimo

Si quieres participar en el sorteo extraordinario, todavía estás a tiempo de comprar un décimo, que puedes adquirir en la página de Loterías y Apuestas del Estado por 15 euros. Para jugar, tienes que elegir las cifras de tu número (un asterisco indica 'cifra automática'). A continuación, añades el número de décimos y pulsas "obtener".

Aproximaciones, centenas y terminaciones

Las aproximaciones (número anterior y posterior) al primer premio otorgan 2.100 euros, mientras que las del segundo se premian con 1.200 euros al décimo. Las aproximaciones al tercero se pagan a 622,5 euros. También los números que se encuentran en la misma centena que el primer, el segundo y el tercer premio tienen una recompensa de 75 euros por décimo, misma cantidad que la que se llevan los décimos que tengan sus tres últimas cifras en la misma disposición que el primer premio.

Otros premios especiales

Además del primer premio de 150.000 euros al décimo, también se reparten otros premios especiales: un segundo premio de 30.000 euros al décimo, un tercero de15.000 euros, y 12 cuartos premios de 750 euros al décimo. También se realizan varias extracciones especiales para premiar boletos que acaben en las cifras sacadas del bombo. Se reparten de la siguiente manera: cuatro extracciones de cuatro cifras (375 euros al décimo); 11 de tres cifras (75 euros); y cinco extracciones de dos cifras (30 euros al décimo).

¿Qué premios se reparten?

El Sorteo Extraordinario del Día de Europa de Lotería Nacional, que sustituye esta semana al sorteo del sábado, llega con premios especiales para los afortunados poseedores de un boleto agraciado. El primer premio, por acertar la extracción de cinco cifras correspondiente, otorga al ganador 150.000 euros, la mayor recompensa del juego.