Hace ya años que los pactos postelectorales dejaron de ser simples especulaciones: los gobiernos de mayoría absoluta en solitario casi desaparecieron y cada vez es más importante que los partidos negocien unos con otros para lograr mayorías. Y todo apunta a que esta situación se repetirá en estas elecciones andaluzas del 19 de junio, donde el PP sale como claro favorito, pero todo está por ver.

Un año más, laSexta lanza el pactómetro, la herramienta interactiva en la que cada persona puede comprobar qué partidos podrían sumar para lograr una mayoría, simple o absoluta, y formar un gobierno lo más estable posible para los cuatro años que dure la legislatura. En cuanto avance el escrutinio (que arranca a las 20.00 horas, con el cierre de los colegios electorales), en la parte superior de esta página se visualizará ya la herramienta.

La utilización es muy sencilla: tan solo tienes que elegir un partido y te saldrá el número de escaños que ha conseguido esa formación. Conforme vayas eligiendo más partidos, irás sumando sus escaños para ver si suman lo suficiente. Recuerda que la mayoría absoluta en Andalucía está en 55 escaños, que es la mitad más uno de los 109 diputados que componen el Parlamento.

Resultados de las elecciones andaluzas en 2018

Este 19 de junio los andaluces acuden a las urnas después de que Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular, las convocara con meses de adelanto (habrían ‘tocado’ en diciembre de este año, tras las de diciembre de 2018) tras no poder aprobar sus presupuestos autonómicos.

Las anteriores elecciones autonómicas fueron el 2 de diciembre de 2018 y fueron una sorpresa por muchos motivos. El PSOE quedó en primera posición tanto en escaños (33) como en número de votos (más de un millón). Sin embargo, este número está lejos de los 55 escaños que se necesitan para la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz.

Fue el PP, segunda fuerza política con 26 escaños y algo menos de 750.000 votos, el que logró formar gobierno tras pactar con Ciudadanos (tercera fuerza con 21 escaños) y lograr el apoyo externo de Vox (quinta fuerza con 12 escaños). Se convirtió así en el primer presidente conservador de la Junta de Andalucía en la historia de la democracia.

La coalición de izquierdas Adelante Andalucía, que aglutinaba a partidos como Podemos, Izquierda Unida y otras confluencias de izquierdas, quedó en cuarta posición con 17 escaños.

La gran sorpresa para muchos fue el resultado del partido de extrema derecha que, liderado entonces por el exjuez Francisco Serrano, logró entrar por primera vez en la historia democrática un parlamento andaluz, y lo hizo con doce diputados, muy por encima de lo que predecían las encuesta, que le daban unos cinco diputados.

Programación especial de laSexta para las elecciones

laSexta es el mejor lugar para seguir los comicios en directo. Durante toda la jornada el equipo de periodistas de esta cadena estaremos dando toda la información tanto en www.lasexta.com como en el canal de televisión. Tanto el informativo como La Roca tendrán un ojo puesto en Andalucía para seguir de cerca todo lo que ocurra.

Además, a las 19.30h, justo antes del cierre de los colegios electorales, Antonio García Ferreras arranca su ya tradicional Al Rojo Vivo, Objetivo Elecciones Andalucía. El programa contará con los mejores expertos, analistas y periodistas para analizar todo lo que acontezca en la jornada que se prevé intensa. Habrá, por supuesto, reporteros en cada uno de los puntos de interés de las diferentes provincias, para que no te pierdas nada del día.